Tlaxcala se prepara para recibir a más de 110 mil visitantes nacionales e internacionales durante la temporada de avistamiento de luciérnagas, anunció la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros. Del 20 de junio al 10 de agosto, Nanacamilpa y Calpulalpan contarán con 25 puntos de avistamiento.
“Me llena de alegría compartir con ustedes el anuncio de una de las experiencias más hermosas y conmovedoras que ofrece Tlaxcala al mundo”, expresó Lorena Cuéllar, durante la presentación oficial en la sede de la Secretaría de Turismo federal. “Gracias a este esfuerzo colectivo, esperamos recibir este año a más de 110 mil visitantes nacionales e internacionales”. Además, señaló que se estima una derrama económica de más de 60 millones de pesos durante la temporada.
Este fenómeno natural ha posicionado a Tlaxcala como un referente nacional e internacional de ecoturismo. Según las autoridades, los visitantes provienen de distintas partes del mundo, como Canadá, Europa, Asia y Estados Unidos, así como de la Ciudad de México y diversos estados del país.
Puedes consultar: En CDMX, presenta gobernadora Cuéllar temporada de avistamiento de luciérnagas de Nanacamilpa y Calpulalpan
En tanto, la secretaria de Turismo del gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora destacó que la temporada de luciérnagas es considerada un imperdible en la guía nacional de destinos turísticos. “Cuando a mí me preguntan cuáles son las cosas que no te puedes perder de Tlaxcala, una de estas es el Santuario de la Luciérnaga”, afirmó.
Rodríguez Zamora puntualizó que el fenómeno se podrá disfrutar en 25 puntos de observación y recalcó que cada uno de ellos ofrece experiencias únicas para las familias. “No solo ves luciérnagas, también comes delicioso con cocineras tradicionales y chefs que son referentes internacionales”. Afirmó que Tlaxcala está de moda y se ve reflejado en las cifras, pues hubo un 20 por ciento más de llegada de turistas este trimestre respecto al año pasado.
Las autoridades informaron que en esta temporada se fortalecerá el turismo comunitario con el respaldo de la Unesco. Tlaxcala será el octavo estado del país en contar con una guía de turismo comunitario avalada por esta organización internacional.
Mientras que el secretario de Turismo de Tlaxcala, Fabricio Mena Rodríguez subrayó que este espectáculo es posible gracias al compromiso de las comunidades locales. “Durante este maravilloso espectáculo, no solo somos testigos de un fenómeno natural extraordinario, sino que también nuestros turistas y visitantes presencian el resultado de un trabajo colectivo que cuida, que protege y que ama”, afirmó.
Leer también: UATx y ayuntamiento de Nanacamilpa firman convenio para proteger zona de luciérnagas
Mena explicó que el impulso al turismo ha sido una prioridad del actual gobierno. En tres años, la entidad ha superado una derrama económica de 2 mil 800 millones de pesos, consolidado nuevas rutas turísticas, abierto 22 hoteles y además recibió premios internacionales como el de Innovación Turística en la Feria Internacional de Turismo (Fitur).
Además, resaltó que este fenómeno natural está vinculado con la transformación económica de las comunidades rurales. “El orgullo de un abuelo que ahora es guía certificado y le cuenta a su nieto que ese bosque que ayer parecía olvidado hoy es la fuente de su ingreso y de bienestar”, expresó.
Por su parte, la gobernadora enfatizó que el turismo en Tlaxcala no solo es fuente de ingresos, sino también una herramienta para construir paz y bienestar. “Para nuestro gobierno, el turismo en Tlaxcala es una fuerza viva de transformación”, reiteró.
Las autoridades recordaron que toda la información sobre la temporada de luciérnagas está disponible en Visit México y en las páginas oficiales de turismo, donde se pueden consultar horarios, puntos de acceso, lineamientos ambientales y opciones de hospedaje y gastronomía.
Finalmente, Lorena Cuéllar hizo un llamado al turismo responsable: “Vengan a compartir con nuestras comunidades la emoción de un fenómeno que conmueve el alma”.