El Sindicato Diálogo y Unidad (SDU) ha logrado legitimar cuatro contratos colectivos de trabajo con más del 84 por ciento de aceptación de los trabajadores, además, la asesoría brindada a afiliados les generó un ahorro económico de 960 mil pesos, informó el secretario general Eduardo Vázquez Rivera.
Destacó que a pesar de la pandemia de Covid-19 que afecta al país y al estado desde marzo de 2020, este sindicato adherido a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) ha cuidado que las empresas cumplan con el pago de los salarios y prestaciones a sus trabajadores, así como la entrega de equipo y ropa de trabajo, zapatos de seguridad, premios de puntualidad, fondo de ahorro, becas escolares, vales de despensa, ayuda de transporte y bonos de productividad.
Dichas acciones, abundó el dirigente sindical, fueron informadas en la XXIV Asamblea Semestral que se realizó el fin de semana pasado para que el Comité Ejecutivo rindiera cuentas a los agremiados de la labor realizada en las nueve carteras durante los últimos seis meses.
En dicho encuentro, también informó que se cumplió con la revisión del tabulador de salario en las empresas y en algunos casos con la retabulación para los compañeros que se han capacitado, que cumplen con sus horarios laborales y que están pendientes con su trabajo.
En lo que respecta a la revisión de carátulas fiscales, Vázquez Martínez dio a conocer que este año se repartieron utilidades por 52.8 millones de pesos, esto es, 37 por ciento más que en 2020, aunque también señaló que nueve centros laborales no cumplieron con esa prestación laboral a sus empleados
Otro aspecto que resaltó el líder sindical es que el SDyU no ha permitido despido de personal sindicalizado, y, por el contrario, mencionó que en atención a la reforma a la ley laboral se registraron las sustituciones patronales en las empresas Servicios Industriales, Adfors, Narik y Global Preser, conservando la antigüedad y los contratos colectivos con todas las prestaciones contenidas.
Expuso que como parte de los procesos de legitimación de contratos colectivos de trabajo, a la fecha ya se realizó este proceso en las empresas Wexler, ODW, Grammer Automotive y TBP con un promedio de aprobación del 84.3 por ciento y adelantó que en los próximos días continuará esta tarea en otras plantas.
La asamblea informativa fue presenciada vía remota por el secretario general de la CROC a nivel nacional, Isaías González Cuevas y en ella, Vázquez Martínez dio la bienvenida a las trabajadoras de la empresa Confecciones KRO que en días recientes tomaron la decisión de afiliarse al SDU.