Jueves, marzo 27, 2025

SÁNCHEZ PIEDRAS, EL RECLUTADOR

Destacamos

Después de haber sido un político destacado en la capital del país, Emilio Sánchez Piedras se convirtió en un apestado. Nadie sabe la historia de lo que ocurrió, aunque todos suponen que fue por un discurso a favor de Cuba.

Ese no es más que un cuento porque hasta la fecha no se sabe qué ocurrió entre Sánchez Piedras y el presidente de la República que en aquel entonces era el único que decidía la carrera política de cualquier ciudadano participante del gobierno de la revolución.

La desgracia lo devolvió a Tlaxcala en donde no tuvo más que dedicarse al ejercicio de su profesión, la abogacía en un despacho que dispuso en uno de los viejos edificios del Portal Grande.

Se acercaba el proceso de sucesión y los nombres de los senadores y diputados federales se mencionaban, a grado tal que uno de ellos había enviado a imprimir toda su propaganda, pero desde la Presidencia de la República se ordenó que el candidato fuera Sánchez Piedras.

El despacho de Emilio Sánchez Piedras que no recibía más que uno que otro cliente, de pronto fue invadido por quienes lo vieron, como decía Tulio Hernández, “con una candidatura hasta guapo te ve la gente.”

La experiencia vivida de regresar al terruño y no tener a nadie, un grupo, un equipo, un apoyo, lleva al gobernador a construir una élite local y para ello echó mano de los jóvenes hijos de hacendados que se habían cultivado en la universidad.

La familia estuvo en el centro de la selección, una gran cantidad de sobrinos fueron llamados y los hijos de quienes ya pertenecían a la élite política, entre los que se encontraban hasta los identificados como la izquierda del PRI.

Nunca tuvo la intención de construir un poder local que compitiera o se convirtiera en contrapeso de la Presidencia de la República, sino de relacionar a todos los actores posibles que pertenecían a las distintas camarillas y que tenían interés en Tlaxcala.

Tulio Hernández, Beatriz Paredes, José Antonio Álvarez Lima, Alfonso Sánchez Anaya, Joaquín Cisneros Fernández, entre otros, fueron reclutados por Emilio Sánchez Piedras y fueron colocados en la administración pública local.

A esa familia fue a la que la democracia le partió la madre, según Tulio Hernández, porque la alternancia permitió que se perdiera el orden, la lealtad, la disciplina al gobierno y al partido, y permitió que la masa se hiciera del gobierno del estado.

Ultimas

Reubicación de la caseta de la autopista a Atlixco debe incluir sistema de cobro más rápido: CMIC

Modernizar el sistema de cobro y que este sea al final de la autopista, plantea la Cámara Mexicana de...
- Anuncios -
- Anuncios -