Domingo, abril 20, 2025

Retrasó Inadem publicación de convocatorias de 2018 para simplificar procesos: SE

La Secretaría de Economía (SE) retrasó la emisión de las convocatorias del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) debido a una serie de factores para simplificar los procesos de recepción y evaluación de los proyectos, aunado a que para este año el Comité Estatal de Productividad y Competitividad tiene una participación más activa.

Lo anterior lo dio a conocer el delegado de la SE, Daniel Corona Moctezuma, quien dijo que ante el retraso en la emisión de las convocatorias, el Inadem está obligado a trabajar a marchas forzadas para no afectar la evaluación de los proyectos que se presenten a causa de la veda electoral, pues de manera inicial se tenía previsto iniciar la publicación a mediados de marzo.

“Generalmente no hay una fecha, pero en ediciones anteriores las publicaciones habían sido en febrero, en este caso no ocurrió así, ya estamos por terminar marzo, por lo que la publicación iniciará en abril, no es una circunstancia personal o de funcionamiento, sino que hubo algunas adversidades con motivo de querer simplificar el sistema que se ocupó para dar atención a los proyectos que fueron capturados”, expuso.

Sin embargo, agregó, el tiempo de respuesta para implementar estas modificaciones fue más prolongado; por otro lado, está la circunstancia electoral que hace trabajar con más intensidad a efecto de cumplir con la dispersión de recursos que está programada para septiembre.

Daniel Corona indicó que ante los plazos cortos para la emisión de las convocatorias y la dispersión de recursos que se proyecta sea en septiembre, el Inadem agilizará el proceso de evaluación de los proyectos que se presenten este año.

Por ello, aseguró que trabajarán de manera intensa en los comités evaluadores, tanto estatal como federal, para que ningún proyecto quede fuera y en caso de ser autorizado, recibir el recurso que le corresponde.

“Se tiene programado que empiecen las publicaciones en abril, pero aún no hay la definición si sería en la primera o segunda quincena, como los tiempos son muy cortos o muy reducidos, se está buscando que el proceso sea más ágil. Para el proceso de 2018 se han tomado algunas medidas que permitan menos requisitos en cuanto a la presentación, dependiendo de la convocatoria que se haya seleccionado como viable para atender el proyecto, de tal suerte que los recursos se dispersarían en septiembre”, recalcó.

Con las modificaciones a las convocatorias, se redujo de 45 a 30 días la vigencia de cada una, en razón de la premura que se tiene para la revisión de los proyectos. Es de mencionar que el INADEM emitirá 12 convocatorias a través de cuatro categorías con una bolsa nacional de 4 mil 138 millones de pesos.

Temas

Más noticias

Conafor: 99 incendios arrasan más de 56 mil hectáreas en el país

Ciudad de México. Este sábado se registran 99 incendios forestales activos en el país que han afectado una superficie preliminar de 56 mil 106...

Rechaza SRE versiones sobre traslado de sicarios desde México hacia Ecuador

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México rechazó este sábado las versiones difundidas en medios de comunicación ecuatorianos que señalan un supuesto traslado de sicarios desde México hacia Ecuador con el...

Últimas

Últimas

Relacionadas

La inversión extranjera directa fue de 9.5 mdd en el tercer trimestre de 2021 en Tlaxcala: SE

La inversión extranjera directa (IED) fue de 9.5 millones de dólares en Tlaxcala durante el tercer trimestre de 2021, cifra que es inferior a...

Restaurantes ya abren los domingos; el resto de la semana cerrarán a las 11 de la noche

Los restaurantes en el estado de Puebla ya cuentan con autorización para abrir los domingos, mientras que para el resto de los días se...

Alemania, principal inversor en Puebla; uno de cada 5 vehículos se exportan a ese país: SE

Alemania es el segundo socio comercial de Puebla y de ahí proviene la mayoría de la Inversión Extranjera Directa (IED) que llega a esta...

Más noticias

Universidades deben integrar las Tecnologías de la Información en todas sus carreras: Rivera

Las necesidades del sector de Tecnologías de la Información (TI) no están cubiertas por las universidades en México, ya que se requiere integrar esta...

75% de la población mayor de 6 años de edad es usuaria de internet en Tlaxcala: Inegi

El 75 por ciento de la población de 6 años de edad y más es usuaria de internet en Tlaxcala, esto es, 738 mil...

Empresas deben atender la transformación digital para potenciar la productividad: Aceves

La directora general del Premio Nacional de Calidad, Ana Aceves Ramírez, instó a las empresas a asumir el modelo 2020 que resalta la necesidad...