Del 1 de enero al 30 de marzo del presente año, el estado de Tlaxcala reportó 104 casos de Covid–19, lo que implicó una reducción del 63.7 por ciento con respecto a los 287 casos registrados en el mismo periodo del año pasado.
De acuerdo con el Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, durante el primer trimestre de 2024 la entidad tlaxcalteca reportó 104 casos de Covid–19, de los cuales 55 fueron en hombres y 49 en mujeres.
Mientras que, a nivel nacional, el reporte epidemiológico señala 5 mil 756 casos de Covid–19 hasta el 30 de marzo de este año; de los mismos, 2 mil 327 fueron en población masculina y 3 mil 429 en población femenina.
Con lo que el país alcanzó una reducción de 47.23 por ciento con respecto de los 10 mil 907 casos reportados en el mismo periodo del año pasado.
Las entidades con menos casos registrados por Covid–19, en los primeros tres meses del 2024, fueron Chihuahua con 21 casos, de los que ocho fueron en hombres y 13 en mujeres; Durango con 23 casos, 10 en hombres y 13 en mujeres; Baja California con 27 casos, 14 en población masculina y 13 en femenina; y Nayarit, también con 27 casos, 10 en hombres y 17 en mujeres.
🔬🧫Tlaxcala ha reportado dos casos de enfermedad de Chagas crónica en 2024: Ssa https://t.co/8r397DXY1K
— La Jornada Tlaxcala (@JOrienteTlax) April 17, 2024
Mientras que los estados con más reportes de casos de Covid–19 en el primer trimestre de 2024 fueron Ciudad de México con mil 666 casos, de los cuales mil 54 fueron en mujeres y 612 en hombres; seguida por el Estado de México con 506 casos, de estos 227 fueron en población masculina y 278 en femenina; y Querétaro con 482 reportes, 193 en hombres y 289 en mujeres.
A pesar de que los casos de Covid–19 en la entidad han demostrado una reducción importante en comparación con 2023, la Secretaría de Salud (Sesa) recomienda a la población mantener las medidas preventiva de lavado de manos con agua y jabón, así como el uso de soluciones a base de alcohol en gel al 70 por ciento.
También se exhorta a mantener el uso voluntario de cubrebocas en espacios públicos, en especial si se padece alguna enfermedad respiratoria, a fin de prevenir y evitar los contagios a las demás personas.
En caso de presentar síntomas como fiebre mayor a los 38 grados, dolor de cabeza, dolor de garganta o escurrimiento nasal, la indicación es acudir al médico en la unidad de salud más cercana a fin de recibir tratamiento oportuno, y evitar automedicarse.
A través de estas medidas, se espera prevenir y evitar los contagios por Covid–19 en el estado de Tlaxcala.
Te podría interesar: Quema de pastizales originó incendio en relleno sanitario de Apizaco: CEPC