Los establecimientos afiliados a la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Tlaxcala (AHMET) alcanzaron un 42 por ciento de ocupación de habitaciones promedio en 2023, siendo los meses de julio y octubre los que tuvieron el mayor porcentaje, informó el presidente de esta organización, Virgilio Medellín Viveros.
“De manera global alcanzamos un 42 por ciento de ocupación de habitaciones en 2023, aunque aún no logramos la ocupación que teníamos antes de la pandemia de Covid–19 de 47 por ciento, nos faltaron 5 puntos para lograr lo que teníamos”, refirió en entrevista.
Comentó que la AHMET inicia el año 2024 con bastante actividad y el pasado 5 de enero se llevó a cabo la reunión del Consejo Directivo y uno de los puntos tratados fue la ocupación hotelera 2023 en la que se logró 42 por ciento de ocupación promedio.
Te puede interesar: Sector hotelero sólo alcanzó 65% de ocupación de cuartos en época de luciérnagas: AHMET
Especificó que los meses de mayor ocupación fueron julio con 65 por ciento, debido al tema del avistamiento de las luciérnagas en el bosque de Nanacamilpa y Calpulalpan; en octubre se alcanzó 55 por ciento por el desarrollo del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa y en noviembre se tuvo 48 por ciento por la Feria de Tlaxcala, el Congreso Nacional de Robótica y el Foro Automotriz. El mes más bajo fue enero con 28 por ciento.
A partir de estos resultados, Medellín Viveros mencionó que los afiliados a la AHMET coincidieron en hacer los esfuerzos necesarios para elevar el porcentaje de ocupación en el presente año y por ello tienen contemplados los temas de promoción, de capacitación y de gestión gubernamental.
En el tema de promoción realizaran dos Fan Trip, uno con medios de comunicación nacionales e internacionales, y otro con agencias y operadoras, a fin de mostrar los productos y servicios turísticos del estado y con ello atraer visitantes a la entidad.
Además, participarán en el Tianguis Turístico de Acapulco, Guerrero; cada uno de los hoteles promocionará su página y sus redes sociales para promover sus productos y servicios turísticos.
Puedes ver:Es de 95% la ocupación hotelera en el estado al inicio del Campeonato Mundial de Voleibol: Secture
En el rubro de capacitación, los empresarios de la asociación participarán en cursos para tener los distintivos H, M y Punto Limpio.
“Cabe destacar que contamos con el apoyo de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture) para hacer los pagos correspondientes a la consultora que nos va a capacitar y evaluar para obtener los distintivos”.
En el tema de gestión gubernamental, la AHMET va a trabajar para mantener vínculos de trabajo con el sector público y social mediante la firma de convenios de colaboración en bien de las partes interesadas.