Domingo, abril 20, 2025

Reporte del Sesnsp muestra baja de los delitos en Tlaxcala

Los datos confirman que en 2025, el estado presenta la cifra más baja de delitos de su historia

Al cierre de febrero de 2025, Tlaxcala registró la cifra más baja de delitos de su historia, con 239, de acuerdo con la base de datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de los últimos 10 años.

- Anuncio -

Además, con un acumulado de 494 denuncias correspondientes al periodo enero–febrero de este año, la entidad tlaxcalteca también se ubicó con la menor incidencia delictiva de todo el país, lo que confirma el comportamiento a la baja que ha mostrado este indicador durante la administración encabezada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Lo anterior, como resultado de la coordinación permanente de acciones institucionales por parte de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de prevenir y combatir actividades ilícitas en territorio estatal, a fin de preservar el orden y la paz.

De esta manera, el último reporte presentado por el gobierno federal muestra a Tlaxcala como el estado más seguro de México, seguido por Yucatán, con 759 presuntos delitos registrados en el primer bimestre de 2025; y Campeche, con 942. Estos tres estados mostraron cifras por debajo de los mil delitos en dicho periodo.

- Advertisement -

Por el contrario, las entidades federativas con mayor número de delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación fueron: Estado de México, con 58 mil 194; Ciudad de México, con 32 mil 698 y Guanajuato, con 26 mil 137. En estos casos, su incidencia total supera los 20 mil delitos.

Cabe recordar que, la semana pasada, al reportar los avances de la Estratega de Atención a las Causas de las Violencias en México, el gobierno federal destacó el desarrollo de las Mesas Estatales de Paz en Tlaxcala, así como la celebración de convenios interestatales entre Tlaxcala y Puebla para el fortalecimiento de la seguridad en la región.

El informe de la Secretaría de Gobernación (Segob) resaltó la reunión con las y los 60 presidentes municipales de Tlaxcala, a quienes se presentó la Estrategia de Atención a las Causas de las Violencias, para impulsar la conformación de los comités de paz municipales.

- Advertisement -

Además, mostró el impacto de las jornadas de paz efectuadas en las demarcaciones municipales, con la colaboración de dependencias y organismos del gobierno de México, que ofertaron programas y acciones de paz para garantizar el acceso a los derechos a la salud, a la educación, al empleo y a la alimentación, en favor de la población tlaxcalteca.

Temas

Más noticias

Universidades deben integrar las Tecnologías de la Información en todas sus carreras: Rivera

Las necesidades del sector de Tecnologías de la Información (TI) no están cubiertas por las universidades en México, ya que se requiere integrar esta...

75% de la población mayor de 6 años de edad es usuaria de internet en Tlaxcala: Inegi

El 75 por ciento de la población de 6 años de edad y más es usuaria de internet en Tlaxcala, esto es, 738 mil...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Audi planea producir en Estados Unidos para evitar aranceles, confirma director de Grupo Volkswagen

Audi llevaría su producción a Estados Unidos para evitar los aranceles de 25 por ciento impuestos por autoridades de ese país a los vehículos importados, dio a...

Sindicatos denuncian que Gerónimo Lara, coordinador del IMSS-Bienestar favorece al SNTSA

Favoritismo hacia el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), del cual emana; trato déspota, mala comunicación e incapacidad para resolver los...

Apuesta gobierno federal por música sin apología de la violencia

“La mayoría de los espacios hoy se los lleva la música que habla de violencia o de drogas, pero hay muchos jóvenes que ya...

Más noticias

Firma mexicana de IA crea sistema antirrobo de transporte de carga

La empresa de desarrollo tecnológico IA 27 ha implementado un sistema basado en inteligencia artificial (IA) y gemelos digitales para predecir riesgos y prevenir...

Muere voluntario que combatía incendio en Guanajuato

Jerécuaro, Gto., Un hombre de 70 años de edad murió cuando servía como voluntario para combatir un incendio en la Sierra de Puruagua, del...

Adiós a Mario Vargas Llosa / Elena Poniatowska

Mario Vargas Llosa murió el domingo 13 de abril de 2025, 13 años después de la desaparición de Carlos Fuentes, 11 años después de...