Sábado, abril 19, 2025

Reparación del daño a mujeres víctimas representa el mayor rezago en la AVGM: Segob; destaca que hay avances en ejes

A casi tres años y medio de la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en el estado y los 60 municipios, Luis Antonio Ramírez Hernández, titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), admitió que la reparación del daño aún representa el mayor rezago en el cumplimiento a este mecanismo.

- Anuncio -

Al respecto y a propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de este mes de marzo, el responsable de la política interna en la entidad, sostuvo que “hemos hecho grandes avances”.

Señaló que el gobierno está por recibir la evaluación correspondiente al cuarto y quinto informe de acciones, los cuales fueron remitidos a la Federación, pero que el acuerdo “con el mecanismo de seguimiento”, es que también sea valorado el sexto.

Refirió que los cuatro ejes prioritarios “han tenido ya un avance” de entre 40 y 60 por ciento, pues con “las acciones de preparación para tener reglamentos, estructuras, y nuevas dependencias que hoy ya están consolidadas” y en funciones, como la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra la Mujer y la Secretaría de las Mujeres (SMET), hay un cumplimiento a la AVMG (decretada hace casi cuatro años, en agosto de 2021).

- Advertisement -

El secretario reconoció que uno de los mayores rezagos es la reparación del daño, de ahí que en días pasados se instaló el Sistema de Atención a Víctimas, en particular en el delito de feminicidio, que es una de las prioridades.

Ofreció que para el caso del sexto informe, serán convocados los medios de comunicación a una rueda de prensa, a efecto de exponer cada una de las acciones, los avances, la situación actual y los compromisos de seguimiento, para que el próximo año “concluyamos ya el cumplimiento integral pero asumiendo, mediante políticas públicas y acciones de gobierno, la suplencia de la declaratoria con la programación anualizada”.

Por tanto, recalcó que de las 80 acciones de la AVGM, “no ha habido cumplimiento total”, pues “todas están en seguimiento, por eso hablaba de entre un 40 y un 60 por ciento de avance entre los ejes”.

- Advertisement -

Sin embargo, precisó que se espera que en al menos 30 acciones específicas que le corresponden al gobierno del estado, se logre cumplirlas a finales de este 2025 y que se sume a los 60 municipios, pues ya se inició la firma con los de Tlaxcala capital y Zacualpan, a fin de que instalen sus propios consejos para la atención integral de la declaratoria.

Resaltó que no solo el Poder Ejecutivo tiene obligaciones en la AVGM, sino también el Legislativo y el Judicial, así como los ayuntamientos; al tiempo, subrayó que “casi todas las acciones ya están en proceso de ejecución”.

En torno a los constantes señalamientos de algunas organizaciones feministas que consideran una simulación en la implementación de los trabajos, contestó que hace un par de semanas la gobernadora tomó protesta a un consejo evaluador de observación permanente, integrado por cinco grupos de activistas que evaluarán la política pública ejecutada con perspectiva de género “en atención a víctimas y hacia todas las mujeres”.

Añadió que las y los titulares de las dependencias tienen la obligación de entregar información en tiempo y forma, “y esperamos que junto con ellas y su participación, logremos cambiar esa percepción”.

En 2020, la Conavim difundió que en el Primer Reporte de Seguimiento a la Implementación de la Declaratoria de AVGM, no se había identificado ninguna acción en prevención, seguridad, justicia y, mucho menos, en reparación del daño a víctimas de feminicidio y trata de personas con fines de explotación sexual.

Te puede interesar: Orlando Rodríguez y su viaje del sueño actoral a la dirección cinematográfica.

Temas

Más noticias

Acumulación de lluvia en el estado es 40 por ciento menor al promedio nacional

Del 1 de enero al 30 de octubre de este año, la precipitación acumulada en el estado fue de aproximadamente 410.9 milímetros, cifra que...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Por falta de pruebas se desecharon 5 de cada 10 carpetas de investigación que la FGE inició en 2024

En promedio, cinco de cada 10 carpetas de investigación que la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió en 2024 fueron desechadas debido a que...

Con rastros de violencia encuentran el cuerpo sin vida de una mujer en Izúcar de Matamoros

El cuerpo sin vida de una mujer, de alrededor de 50 años, con rastros de violencia, fue hallado la tarde de este martes en...

Cinco asesinatos diarios en Puebla marcan el primer trimestre de 2025

Por lo menos cinco homicidios se registraron, en promedio, cada día durante el primer trimestre de 2025 en Puebla, pues los casos ascendieron a...

Más noticias

Conafor: 99 incendios arrasan más de 56 mil hectáreas en el país

Ciudad de México. Este sábado se registran 99 incendios forestales activos en el país que han afectado una superficie preliminar de 56 mil 106...

Rechaza SRE versiones sobre traslado de sicarios desde México hacia Ecuador

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México rechazó este sábado las versiones difundidas en medios de comunicación ecuatorianos que señalan un supuesto traslado de sicarios desde México hacia Ecuador con el...

Británicos abandonan a mascotas por el encarecimiento de la vida

Londres. A lo largo de los años, el personal de un refugio de animales de Londres ha encontrado ante sus puertas desde gatitos en cajas a...