El costo total por remuneración bruta mensual y prestaciones adicionales que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros percibirá durante 2023, asciende a la cantidad de 143 mil 071.79 pesos, en promedio, de acuerdo al decreto de Presupuesto de Egresos del estado de Tlaxcala para el siguiente ejercicio fiscal, aprobado por el Congreso local.
Esta cifra representa un incremento de alrededor de seis mil 394.02 pesos, es decir, de casi 4.6 por ciento, respecto de los 136 mil 677.77 pesos que percibió en el transcurso del presente año.
Del anexo referente al Tabulador de Mandos Medios y Superiores y del de Plazas de la Administración Pública Estatal Centralizada, se desprende que el sueldo mensual neto de la titular del Poder Ejecutivo local será de 69 mil 060.17 pesos, pero el monto por la percepción mensual neta más la proporción de aguinaldo y prima vacacional, será de 94 mil 575.54 pesos.
En el desglose de los diferentes conceptos se establece un sueldo base para la mandataria de 46 mil 646.70 pesos, un importe para canasta básica de dos mil 594.67 pesos y una “percepción complementaria” de 46 mil 646.70 pesos.
Además, siete mil 184.29 pesos por “ahorro”; 14 mil 464.06 pesos por la suma del “Fondo de Separación” y del “Fondo de Separación Ahorro”; 15 mil 033 83 pesos por aguinaldo y prima vacacional/gratificación anual, y 10 mil 481.54 pesos por seguridad social. Todas estas categorías en conjunto representan un costo total de 143 mil 071.79 pesos (cifra que al año significaría cerca de un millón 716 mil 861.48 pesos), según lo avalado por el Poder Legislativo.
Por otra parte, el Analítico de Plazas de la Administración Pública Estatal Centralizada muestra un crecimiento de 3.7 por ciento en el número de estas, comparativamente con el año que está por concluir, al pasar de seis mil 266 a seis mil 500, esto es, 234 espacios más.
El siguiente ejercicio fiscal estarán incorporados al gobierno del estado 505 funcionarios y mil 201 trabajadores de base, tres mil 192 de confianza y mil 602 de honorarios.
Asimismo, el documento indica que el costo total por la percepción mensual bruta y prestaciones adicionales de la titularidad de la Contraloría del Ejecutivo (ahora Secretaría de la Función Pública), será de 109 mil 257.21; al igual que en los casos de funcionarios que están al frente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), de la Oficialía Mayor de Gobierno, de la Coordinación General de Información y Relaciones Públicas, de la Coordinación de Cine, Radio y Televisión y de un secretario del ramo.
Para el Capítulo 1000 de Servicios Personales, el Poder Ejecutivo erogará tres mil 247 millones 459 mil 482 pesos que incluye sueldos mensuales, prestaciones adicionales y de fin de año. En total, contará con un gasto de 19 mil 502 millones 044 mil 396 pesos.
El decreto de Presupuesto de Egresos para 2023 fue aprobado por un monto global de 25 mil 571 millones 563 mil 376 pesos que serán ejercidos por los tres Poderes, organismos autónomos y municipios.