Lunes, abril 28, 2025

Registró Tlaxcala 79.9 mdd de inversión extranjera directa en el primer trimestre de 2018: SE

Destacamos

Entre enero y marzo de 2018, Tlaxcala registró 79.9 millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa (IED), cifra 31.18 por ciento menos que los 116.1 millones de dólares del mismo periodo de 2017, informó la Secretaría de Economía (SE).

Del total referido, 1.1 millones de dólares se originaron por concepto de reinversión de utilidades, 83.5 millones por concepto de reinversión de utilidades y -4.7 millones por cuentas entre compañías.

El Informe Estadístico sobre el Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en México de enero–marzo de 2018 especifica que los 79.9 millones de dólares de IED que captó Tlaxcala representaron el 0.8 por ciento del total nacional en este periodo.

La inversión extranjera directa de Tlaxcala entre 1999 y el primer trimestre de 2018 arroja un total de 2 mil 759.1 millones de dólares.

La IED provino de cinco países en este periodo, siendo Estados Unidos el que mayor inversión registró con 45.5 millones de dólares, seguido de Australia con 33.3 millones, Alemania con 3.4 millones, Canadá con 0.5 millones y Reino Unido con 0.3 millones. En sentido opuesto, España reportó -3.2 millones dólares.

Los flujos registrados de IED se canalizaron a la construcción de obras de ingeniería civil, industria manufacturera, industria química, fabricación de productos a base de minerales no metálicos, y servicios financieros y de seguros.

El delegado de la SE, Daniel Corona Moctezuma refirió que todas las empresas de capital extranjero que se instalen en México, invariablemente por disposición legal y fiscal los inversionistas tienen que inscribir en el registro que administra la Secretaría de Economía su inversión, la cual puede ser física, es decir, el recurso líquido, o puede ser traducida por inversión en instalaciones.

Otro esquema que pueden considerar para el registro de IED es cuando existe intercambio financiero, tipo préstamos, que ingresa un recurso y luego retorna ya convertido en una manufactura.

“Estos son algunos de los conceptos que considera el registro nacional de inversión extranjera directa, a veces causa confusión porque la gente piensa que cuando una empresa se va a instalar en un estado, me refiero concreto a Tlaxcala, es que va a venir con la lana y la va a poner en la mesa y de ahí va tomando para invertir, pero no necesariamente es así, pues las empresa van registrando su inversión de manera paulatina, conforme el recurso está llegando”, detalló.

Puntualizó que si es una construcción, conforme es el avance de obra se va haciendo el registro, si es una compra puede ser que sea en una exhibición y cuando hay relaciones crediticias, hay empresas que se prestan recursos, el cual entra y luego se regresa, pero queda el impacto del beneficio que dio.

Ultimas

En Acatzingo queman tres patrullas e incendian puerta del palacio al intentar linchar a tres supuestos ladrones

El viernes pasado una turba quemó tres patrullas y prendió fuego a la puerta del Palacio Municipal de Acatzingo...
- Anuncios -
- Anuncios -