A escasos días del equinoccio de primavera, en la capital tlaxcalteca se registró una temperatura máxima de 29.6 grados Celsius, la más alta a nivel estatal en las últimas 24 horas, contadas a partir de las 08:00 horas de este domingo 6 de marzo.
El reporte de la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) muestra que la Estación Climatológica de El Carmen Tequexquitla, en la zona oriente, reportó 29 grados Celsius; mientras que la de Atlangatepec, Zacatelco, Cuapiaxtla y Zitlaltépec, 27 grados Celsius.
La Estación Climatológica de Apizaco registró 26 grados Celsius y la de Calpulalpan, 23 grados Celsius. Respecto de las condiciones climatológicas de la región de Huamantla (también en la parte sur del estado), no hay datos disponibles.
La temperatura máxima promedio en territorio tlaxcalteca, fue de 27 grados Celsius en las últimas 24 horas. En tanto, el de la mínima fue de 6.7 grados Celsius. La más baja fue en Apizaco, donde el termómetro marco cinco grados.
Las estaciones de Cuapiaxtla, El Carmen Tequexquitla, Zitlaltépec y Atlangatepec, reportaron seis grados Celsius; y las de Zacatelco, Tlaxcala y Calpulalpan, siete, 7.5 y 10 grados Celsius, respectivamente.
Por su parte, el Servicio Metereológico Nacional (SMN) avisó que continuará la baja probabilidad de lluvia y ambiente diurno de caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional.
Alertó que para este miércoles 19 de marzo, se pronostican posibles tolvaneras en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, estado de México y Ciudad de México.
“Los vientos fuertes pronosticados podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, de la Conagua) y seguir las recomendaciones de Protección Civil”, anticipó.
Resaltó que se registrarán temperaturas mínimas de cinco grados bajo cero a cero, con heladas, en zonas altas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Recomendó a la población “tomar medidas preventivas, como abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil”.