Ante los recientes operativos migratorios en Estados Unidos, que se han intensificado particularmente en Los Ángeles, el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob) de Tlaxcala, Luis Antonio Ramírez Hernández aseguró que la administración estatal se mantiene alerta y preparada para brindar atención integral a cualquier tlaxcalteca que pudiera ser repatriado. “No los dejaremos solos”.
En entrevista colectiva, Ramírez Hernández señaló que si bien aún no se han recibido notificaciones oficiales por parte del gobierno federal sobre tlaxcaltecas deportados, ya existe una coordinación activa con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y con las tres Casas Tlaxcala instaladas en Estados Unidos: en Nueva York, Jackson Hole (Wyoming) y California.
Leer más: Demanda Sheinbaum respeto a la dignidad humana y al debido proceso para detenidos en Los Ángeles
“La dinámica de atención la encabeza la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de los consulados. Nosotros estamos atentos a cualquier caso que nos sea canalizado. Hasta el momento no hemos recibido notificaciones formales, pero estamos preparados para actuar en cuanto se requiera”, explicó.
Sobre la función de las Casas Tlaxcala en Estados Unidos, Ramírez Hernández detalló que su objetivo no es consular, sino de acompañamiento, asesoría y apoyo en trámites. “No hacemos funciones consulares, hacemos funciones de asesoría y seguimiento, lo cual les ayuda a poder agilizar trámites. Es un esfuerzo complementario”, indicó.
El secretario enfatizó que estas representaciones son fundamentales para mantener contacto con la comunidad migrante, pero también con sus familias en Tlaxcala, quienes suelen ser el primer canal de información ante una situación de riesgo o detención. “Es la mejor manera de tener contacto con nuestros connacionales que están allá son sus familiares en el estado”, apuntó.
En este sentido, hizo un llamado a las familias tlaxcaltecas con parientes en Estados Unidos a que se acerquen a la Secretaría de Gobierno o a cualquier dependencia estatal si requieren apoyo ante una eventual repatriación. “Exhortamos a que cualquier situación de atención que requieran sus familiares en Estados Unidos o en otro país puedan acercarse. Ya sea con trámites, acciones, asesoría o protección, estamos para servirles”, afirmó.
Aunque no se ha registrado un impacto directo en las Casas Tlaxcala tras los operativos migratorios, el secretario no descartó la posibilidad de reforzar su presencia o atención en zonas sensibles, especialmente en California. “No tenemos un riesgo inmediato, más bien es una colaboración y coadyuvancia en las funciones que estamos realizando. Podemos evitarles un traslado hacia otro consulado”, puntualizó.
Te recomendamos: Critica PRI redadas migratorias de Trump; exigen acciones a favor de los tlaxcaltecas
Ramírez Hernández también adelantó que ya se han establecido mecanismos de comunicación directa con la SRE, y que durante el transcurso de esta semana se fortalecerán los canales de información para responder con rapidez ante cualquier situación de emergencia.
Además de las Casas Tlaxcala, el funcionario mencionó que se ha intensificado la labor de coordinación con otros secretarios del gabinete estatal para responder de forma multidisciplinaria en caso de que algún repatriado requiera atención médica, psicológica, legal o de reinserción. “Me pongo a disposición de toda la ciudadanía y mi despacho para poder atender cualquier caso”, dijo.
Sobre la posibilidad de establecer una línea directa para reportar casos específicos de detención o deportación, el secretario dijo: “Sí, por supuesto. Abrimos mecanismos de comunicación con cualquier familiar que vea la necesidad de atención”.
Ramírez Hernández insistió en que el gobierno de Tlaxcala ha hecho un gran esfuerzo por mantener esta red de apoyo más allá de sus fronteras, y que las Casas Tlaxcala son parte de una estrategia integral que seguirá fortaleciéndose mientras persista el clima de hostilidad hacia los migrantes en Estados Unidos.
Finalmente, reiteró el compromiso de la administración estatal con sus ciudadanos en el exterior. “Estamos a sus órdenes en la Secretaría y también con mis compañeros secretarios de la materia que corresponda”, concluyó.