Tras reconocer que al Congreso del estado se le acotan los plazos para adecuar la legislación en la materia, la diputada petista Irma Garay Loredo adelantó que la LXIII Legislatura local le apuesta a una reforma electoral integral en la que se incluyan “todas las voces y propuestas”, de ahí que en 15 días más podrían presentar un proyecto en la materia.
En su calidad de presidenta de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso local sostuvo que existen propuestas de parte del Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala (ITE) como del Tribunal Electoral de Tlaxcala, y de los propios diputados, mismas que deberán ser analizadas.
Ello luego de que la presidenta del ITE, Elizabeth Piedras Martínez, advirtiera que los diputados tienen pendiente reformar la Constitución Política local y diversas disposiciones, entre ellas, a las leyes de Instituciones y Procedimientos Electorales y de Partidos a fin de dar legalidad, certeza y equidad al próximo proceso comicial.
“No solo el ITE, sino el TET ha hecho llegar al Congreso del estado un número importante de propuestas, y lo estamos analizando, porque no hemos dejado de tener reuniones con los consejeros o magistrados electorales para hacer una reforma integral en la que puedan estar incluidas todas las voces”, sostuvo.
La legisladora petista aseguró que el Congreso del estado “no ha dejado de trabajar” en la revisión y el análisis del marco normativo en materia electoral con la finalidad de aprobar las reformas que se requieran de cara al proceso electoral 2020-2021.
“Hemos tenido la voluntad de incluir las propuestas, pero ya dependerá de la voluntad del Congreso. Son un número importante de propuestas y queremos hacer el trabajo bien, pero está a consideración del pleno, pero de parte de la Comisión buscaremos que las sugerencias sean incluidas”, apuntó.
¿Les dará tiempo concluir ese trabajo? Porque las reformas deben estar vigentes en el mes de agosto, se le inquirió.
“Sabemos que estamos a poco tiempo de que se nos venzan los plazos, ahorita no estamos en periodo ordinario pero las comisiones no han dejado de trabajar, por lo que estaremos atentos a las fechas, vamos a trabajar a marchas forzadas, porque estamos en periodo de receso. En 15 días estaremos listos para presentar la integración de las propuestas pero esperemos que en los próximos dos meses ya estén aprobadas”, asentó.
¿Las diferencias políticas que existen entre diputados que llevó la reconformación de comisiones y de la Junta de Coordinación podrían frenar los consensos en la materia?, se le cuestionó.
“Podríamos tener diferencias entre diputados, pero lo más importante es cumplir con nuestra tarea legislativa, aquí no pueden estar los intereses personales por encima de los intereses de los ciudadanos tlaxcaltecas, hay que hacer una ponderación y no nos queda muy poco como legisladores, y debemos ponernos la camisa para terminar bien nuestro periodo”, acotó.