El tiempo no debe ser óbice para concretar una reforma electoral que sea funcional y de avanzada para el estado de Tlaxcala, afirmó la presidenta de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso local, Irma Yordana Garay Loredo, quien aseguró que la adecuación a ese marco normativo “no es un tema de tiempo, sino de voluntades políticas” y con éstas, habrán de llevar a buen puerto dicha legislación.
Luego de que este fin de semana la mayoría de los dirigentes de partidos de la entidad sostuvieron un encuentro con diputados de la LXIII Legislatura local para abordar los trabajos para la reforma electoral de Tlaxcala, la cual debe estar concluida a más tardar en el mes de agosto, Garay Loredo sostuvo que hay tiempo y voluntad para concretar “una reforma electoral completa”.
Los dirigentes de los partidos PRI, PAN, Morena, PT, Movimiento Ciudadano, PVEM, PAC, PS, PEST, PAC y PISS sostuvieron una reunión de trabajo con los integrantes de la LXIII Legislatura local en la que expusieron sus propuestas y demandas.
En entrevista telefónica, Garay Loredo sostuvo que la reunión sirvió para que los líderes de partido conocieran parte de los trabajos técnicos que llevan a cabo para la reforma y que también, fueran escuchados, y en los próximos días, éstos enviarán al Congreso algunas propuestas, porque en estos trabajos “vamos todos”.
“Esta reforma no será un tema de solo esta comisión de asuntos electorales, sino de toda la legislatura y todos los compañeros diputados tienen las propuestas que han sido presentadas hasta el pasado viernes, como son las iniciativas del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones o del Tribunal Electoral de Tlaxcala y las que vendrán de los partidos políticos”.
Abundó: “Ha sido interés de los 25 diputados este tema y vamos a elaborar una reforma con la integración de las propuestas y análisis de los 25 diputados y de un pleno abierto, porque en este tema habrán de participar todos, incluido académicos, que nos permitirá escuchar a todos, incluida la ciudadanía”.
La legisladora petista reconoció que el Poder Legislativo ya tiene acotados los plazos para concretar estos trabajos, pero ello “no debe ser óbice para concretar una reforma funcional y de avanzada, porque esto no es un tema de tiempo, sino de voluntades políticas.
“Me siento tranquila, porque hay trabajo y el Congreso está integrado por fuerzas políticas y en el encuentro con éstas nos da la esperanza de que hay voluntad política para hacerlo, y lo vamos a sacar de la mejor manera. Hay un equipo atrás de nosotros los diputados para no caer en lo mismo. Debemos concretar una reforma electoral completa, no será una enmienda integral, sino completa, en la que se debe tomar en cuenta a grupos sociales que han sido excluidos. Vamos a escuchar a todos.
La legisladora enfatizó que el Congreso “debe agotar todos los mecanismos parlamentarios y sus herramientas para concretar las reformas constitucionales y legales que se requieren, pues en caso contrario, el ITE tendría que dictar disposiciones en la materia, como sería en el tema de paridad de género”.