La Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) redujo de 3.7 a uno por ciento la cartera vencida de 2017 a 2018 en Tlaxcala, debido a que ha procurado que los créditos que coloca cuenten con seguro para en caso de alguna eventualidad en los cultivos, destacó el agente estatal de esta institución, Alberto Ramírez García.
Además, informó que la proyección es aumentar en 12 por ciento la meta de recursos crediticios a colocar en 2019, esto significa alcanzar la cantidad de mil 150 millones de pesos en la entidad tlaxcalteca.
En entrevista, Ramírez García explicó que la meta de colocación de recursos aún no se asigna a nivel central, pero de manera interna se ha fijado en 12 por ciento más con respecto a los mil 50 millones de pesos de 2018, aunque al final sólo se colocaron 871 millones en Tlaxcala.
“Tuvimos un déficit en colocación de créditos el año pasado, yo me incorporé a la agencia de FND de Tlaxcala en septiembre, se traía un atraso en la meta anual y de mi llegada al cierre de 2018 logramos colocar un promedio de 500 millones de pesos, se hizo todo el trabajo que estuvo en nuestras manos, pero tuvimos un pequeño déficit”, explicó.
Alberto Ramírez dio a conocer que ya se han identificado nichos de mercado para “tirarle a más” en materia de financiamiento. “actualmente estamos trabajando con los créditos de avío que es un tema principal, porque luego los productores se acercan un poquito tarde o al momento del inicio de la siembra y el expediente sale dos o tres meses retrasados por no hacer la gestión de manera anticipada”.
La representación de FND se dio a la tarea de identificar toda la cartera de créditos de avío que se atendió en los últimos tres años para sugerir a los productores que ya entreguen sus expedientes, a fin de que cuando inicie la época de siembra prácticamente el financiamiento esté listo para dispersarse.
El crédito de avío es el capital de trabajo que necesitan los productores para la siembra, actualmente la cuota para cebada, trigo y maíz oscila entre 7 mil y 8 mil 500 pesos. Se financian los insumos como son semilla, parte del diesel, agroquímicos y trilla.
A la fecha no hay información de nuevos productos financieros, por lo que se mantiene la oferta a los productores del campo de créditos refaccionarios para comprar activos fijos como maquinaria, equipo, mobiliario, vehículos de transporte y bodegas, así como remodelación de hoteles y restaurantes en la parte de servicios.
El funcionario federal observó que en Tlaxcala se tiene identificada a la FND como una institución que da créditos para la actividad agropecuaria, pero también se atiende la parte de comercio y servicios.