Domingo, junio 22, 2025

Reconocen autoridades y sector privado la urgencia de combatir los “riesgos silenciosos” en los centros de trabajo

Autoridades estatales y representantes del sector privado coincidieron en la necesidad de implementar estrategias que adviertan, reconozcan y, en su caso, erradiquen los llamados “riesgos silenciosos” en los entornos laborales. Estas amenazas, como el acoso laboral, la renuncia silenciosa y las deficientes condiciones ergonómicas, son factores que merman no solo la salud física y emocional de los trabajadores, sino también la productividad de las empresas.

- Anuncio -

Durante el foro “Riesgos silenciosos que afectan la productividad”, celebrado este miércoles en el Congreso local, en el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el Secretario de Trabajo y Competitividad, José Noé Altamirano Islas, subrayó la importancia de transitar hacia una cultura laboral centrada en el bienestar integral del trabajador.

Te puede interesar: Recaudó 687.6 mdp el gobierno estatal de ingresos propios en el primer trimestre de 2025

“Hoy, hablar de seguridad en el trabajo no se limita al uso del equipo de protección personal o al cumplimiento normativo. También debemos hablar de salud mental, de equilibrio entre vida personal y laboral, de respeto y liderazgo con paz”, enfatizó el funcionario al dar la bienvenida a los asistentes.

El evento, que fue desdeñado por diputados, en especial, por la morenista Gabriela Hernández Islas, quien convocó a este encuentro, los participantes, en su mayoría funcionarios y servidores públicos, coincidieron en que muchos de los riesgos actuales en los centros de trabajo no siempre son visibles, pero sí profundamente perjudiciales.

- Advertisement -

Entre ellos enumeraron el acoso laboral, que mina el ambiente organizacional, la renuncia silenciosa, fenómeno en el que los empleados se desconectan emocionalmente de sus funciones, y las malas condiciones ergonómicas en los muebles que ocupan, las cuales generan lesiones musculoesqueléticas y fatiga crónica.

“Estos riesgos silenciosos no siempre derivan en incapacidades inmediatas, pero se manifiestan en ausentismo, apatía, fatiga y disminución de la productividad. Por eso, la prevención debe ir más allá de lo evidente”, apuntó el funcionario estatal.

Por su parte, la jefa de Seguridad y Bienestar para la Región Sur de México de Grupo Bimbo, ofreció una ponencia en la que destacó la necesidad de entender primero qué es un peligro y cómo se convierte en riesgo para que a partir de ello, se establezcan acciones para atender y erradicar las mismas.

- Advertisement -

También puedes leer: Se han entregado 871 becas del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro en Tlaxcala: Bautista

“Un peligro es cualquier cosa que te puede hacer daño. El riesgo es la probabilidad de que ese peligro te cause un daño; mientras que los accidentes visibles generan un impacto inmediato, los riesgos silenciosos tienden a ser ignorados hasta que ya es demasiado tarde”, apuntó.

Durante el mes de mayo, la Secretaría del Trabajo y Competitividad ha impulsado una serie de talleres, conferencias y paneles para fomentar una cultura laboral basada en la legalidad, inclusión, seguridad y bienestar. Esta jornada representa la culminación de dichos esfuerzos, en los que se ha priorizado el acceso a información útil y la corresponsabilidad de empleadores y trabajadores.

Temas

Más noticias

Solicita IET ampliación de un mdp a su presupuesto

Ante la falta de liquidez y porque ha sido obligado a pagar un laudo laboral, el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) solicitó al Congreso...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Confía PVEM que logrará la presidencia de la JCCP en el segundo año de la LXV legislatura

El coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jaciel González Herrera confió en alcanzar los consensos al interior del Poder...

La seguridad de motociclistas no se construye con ocurrencias punitivas: Martínez

La diputada panista Miriam Martínez Sánchez criticó la reciente reforma legal aprobada por el Congreso de Puebla, que obliga a los motociclistas a portar...

Municipios de Tlaxcala sin avalar reforma constitucional que extingue al IAIP

A 20 días que el Poder Legislativo acordó la extinción del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del...

Más noticias

Israel está muy cerca de eliminar amenaza nuclear de Irán: Netanyahu

Reuters Israel está muy cerca de cumplir sus objetivos en Irán de eliminar las amenazas de los misiles balísticos y el programa nuclear, declaró el...

Parlamento iraní recomienda el cierre del estrecho de Ormuz en represalia al ataque de EU

Europa Press, Sputnik El Parlamento iraní consideró necesario cerrar el estrecho de Ormuz, uno de los principales pasos comerciales y económicos del mundo, en represalia...

“Decisión irresponsable”, ataque de EU a instalaciones nucleares de Irán: Rusia

Juan Pablo Duch, corresponsal Moscú. “Rusia condena de modo enfático el ataque de Estados Unidos, la madrugada de este 22 de junio, contra instalaciones nucleares de...