Para la imposición de ceniza de este miércoles, la Diócesis de Tlaxcala sugirió a los sacerdotes oficiar misas sólo por la mañana y por la tarde la dediquen a la celebración de ese acto de fe con el que la iglesia católica da por iniciada la Cuaresma de este año.
Dicha disposición, junto con el control de acceso a los templos y la habilitación de equipos de personas para agilizar el paso de las y los feligreses que acudirán a recibir ceniza y no haya aglomeraciones, tienen la finalidad de prevenir la propagación y el contagio del SARS-CoV-2 entre los asistentes.
Lo anterior fue informado por el coordinador de la Comisión Diocesana Covid-19, Ranulfo Rojas Bretón, quien recordó que esas medidas son adicionales a las que la población ya conoce, como son el uso obligatorio de cubreboca, el lavado de manos con gel antibacterial, respetar la sana distancia y evitar salir si presentan síntomas del coronavirus.
Al igual que el año pasado, abundó, también se ofrecerá a las y los feligreses la opción de llevarse a sus casas la ceniza bendita en bolsas, a efecto de que la impongan en enfermos o ancianos que no puedan acudir por su propio pie a las iglesias. En algunos recintos católicos se están diseñando las rutas de entrada y salida de las personas que acudan, y para que tengan acceso directo a la ceniza.
“La Diócesis solicitó a los sacerdotes celebrar las misas sólo en la mañana, para que dediquen la tarde a la imposición de ceniza, también solicitó que se controlen los accesos a los templos y que haya equipos de apoyo para que se garantice la fluidez y se evite aglomeración de personas”, refirió.
Expuso que la pandemia por Covid-19 decretada desde marzo de 2020, ha modificado muchos comportamientos sociales y se ha priorizado la salud, por lo que la Diócesis de Tlaxcala exhortó a la feligresía católica evitar aglomeraciones en los templos cuando acuda a la imposición de ceniza este miércoles, a fin de evitar contagios.
Para hacer más ágil el rito, comentó, se invitó a algunos laicos como ministros extraordinarios, quienes fueron capacitados para realizar esa función, “El obispo (Julio César Salcedo Aquino) ha dado un ritual para la institución y lo habilitarán para que haya más personal dando este sacramento y pedir que en todas las capillas haya este servicio, para no concentrar a la gente”.
En esta Cuaresma 2022, recordó que el papa Francisco pidió que “no nos cansemos de hacer el bien y que la Cuaresma es un tiempo favorable para la renovación personal y comunitaria que nos conduce hacia la Pascua, es un tiempo de oportunidad de hacer el bien a los demás, sobre todo a los más desfavorecidos que sea esa la preocupación”.
También, invita al ayuno, el sacrificio y la caridad, “que no nos cansemos de orar ni de hacer el bien, eso es parte del espíritu que se celebrará en la Cuaresma. El miércoles de ceniza es día de ayuno y abstinencia, ayuno significa quedarse con hambre, sentir hambre para ser solidarios con la gente que no tiene que comer y ofrecerlo a Dios, ese es el sacrificio y abstenerse de comer carne, sobre todo no comer carne humana pues lo más dañino es la crítica, lo más importante es entender que este miércoles y la Cuaresma son tiempos para mejorar nuestro modo de vivir y nuestras relaciones con los demás”