El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) realizó la Segunda Etapa del Octavo Parlamento Infantil 2016, que consistió en la Convención Estatal, en donde niños y niñas de diferentes municipios del estado pudieron expresar sus inquietudes y necesidades que les permitirán en un futuro ejercer su participación política como ciudadanos y en la que se obtuvo como resultado la selección de 19 legisladores infantiles.
Durante el acto inaugural de la convención estatal, a la que asistieron 54 niñas y 31 niños de diferentes instituciones educativas y municipios del estado, la presidente del Consejo General del ITE, Elizabeth Piedras Martínez expresó que esta celebración constituye un compromiso en materia de educación cívica que tienen bajo su tutela las autoridades electorales para influir en el futuro de la niñez, a fin de que puedan ejercer su participación política y ciudadana para fortalecer la cultura democrática del país.
Elizabeth Piedras comentó que para el ITE es valioso participar como parte de las instituciones incluidas en la organización de este evento, que permitió proporcionar un espacio para que las y los niños tlaxcaltecas expresaran y debatieran con libertad sus inquietudes y necesidades.
Piedras Martínez indicó que este parlamento infantil constituyó un espacio en donde las niñas y niños ejercieron plenamente su derecho de participación, con el objetivo de que, mediante un formato como el de la Convención Estatal, dieran a conocer sus propuestas, para el cambio que consideraran sería para beneficiar a su comunidad y que les permitan construir un proyecto de país democrático y plural.
Por su parte, el diputado local, Armando Ramos Flores, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del estado, anunció que de manera conjunta con el Tribunal Superior de Justicia estará emitiendo por primera vez una convocatoria para que las niñas y los niños puedan participar a ser magistrados por un día y de esta forma fomentar la participación de este sector, en la toma de decisiones.
En el evento estuvieron presentes: José Antonio Arenas Corona, representante del secretario de Educación Pública del estado, Tomás Munive Osorno; la directora de Investigación y Capacitación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tlaxcala, Ángeles Mendoza Arteaga; la jefa de Programas Educativos del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Angélica Teomitzi Solís y Claudia Acosta Veira, directora de Trasparencia y Capacitación y Enlace Institucional del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), en representación del presidente Hugo Morales Alanís.
Tras la ronda de participaciones de las y los niños participantes, el proceso de elección definió como legisladores infantiles del Octavo Parlamento Infantil a Óscar Zamora Aguilar, Iraís Bernal Pérez, Fátima Valeria Zamora Ramírez, Guillermo Caín Espinoza Rodríguez, Daniela Paola Parada Xochitemol, Elizabeth Rodríguez Castro, Iker Gael Méndez Lima, Hannia de Sixto Carrillo, Karina Estrella Lara Paredes, Karol Yesenia Báez Vasas, Azucena Pérez Flores, Alexis Bonilla Osorio, Valeria Xicohténcatl Saucedo, Erick Reyes Reyes, David Huerta Hernández, María del Carmen Altamirano Hernández, Floricel Hernández Tlecuitl, Natalia Johana Ríos Cuéllar y María Belén Vergara González.