Jueves, enero 23, 2025

Realizarán festival “Aguas del Mictlán” en Santiago Tepeticpac

El festival “Aguas del Mictlán” regresa en su cuarta edición como un evento que fusiona tradición y compromiso ambiental. Se realizará el próximo 2 de noviembre a las 13 horas en la iglesia de Santiago Tepeticpac.

- Anuncio -

Este festival no solo celebrará el Día de Muertos con actividades artísticas y culturales, sino que también pondrá en el centro la reflexión sobre la preservación del agua, un recurso vital que, como en la cosmovisión prehispánica, se honra y protege.

Te puede interesar: Agentes culturales tlaxcaltecas exponen costumbres y tradicionales locales en Colombia

Las actividades incluirán diferentes expresiones culturales como danzas tradicionales, presentaciones musicales y puestas en escena que recrearán el imaginario de la muerte desde la perspectiva indígena. “Cada una de estas manifestaciones artísticas estará impregnada de simbolismo que invita a los asistentes a reflexionar sobre la interconexión entre la vida, la muerte y la naturaleza”, señaló Juan Carlos Hernández, representante del Movimiento Solidario Tlaxcalteca, en rueda de prensa.

- Advertisement -

Asimismo, contará con la apertura del corredor gastronómico, encabezado por la chef Honorina Arroyo. Además, especialistas en medio ambiente ofrecerán charlas sobre cómo el cambio climático y la escasez de agua afectan a las comunidades rurales, buscando generar conciencia entre los asistentes sobre el impacto de sus hábitos cotidianos en el entorno.

Los concursos incluirán criterios de sustentabilidad, animando a los participantes a utilizar materiales reciclados y destacar la relevancia de los recursos naturales, como el agua, en sus creaciones. Además, habrá presentaciones de danza y música en vivo.

Denisse Escalante Ortega, jefa de departamento de Promoción Operativa de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), destacó que el festival “Aguas del Mictlán” ofrecerá una amplia gama de actividades para todos los asistentes. “Los visitantes podrán disfrutar de un domo de constelaciones, un corredor gastronómico, el Conservatorio de Saberes, danzas, una ofrenda comunitaria, un concurso de disfraces, música y muchas más actividades”.

- Advertisement -

Escalante subrayó que estas actividades artísticas, gastronómicas y culturales serán gratuitas, fomentando así la participación de la comunidad en esta celebración.

El festival ofrecerá espacios para la participación activa de las familias. Habrá talleres de arte reciclado, donde niños y jóvenes podrán aprender a transformar residuos en obras creativas, subrayando la importancia del reciclaje en la lucha por un mundo más limpio.

Asimismo, el mercado ecológico permitirá a los asistentes adquirir productos locales y sustentables, fortaleciendo el apoyo a los productores de la región.

También puedes leer: Dulce Guadalupe Sánchez busca ser escuchada tras su lucha por un liderazgo justo en la EMET

Por su parte, Serafín Ríos Elorza, presidente de El Colegio de Tlaxcala, enfatizó la importancia de la colaboración en eventos como este. “Muchos jóvenes y adultos también están involucrados, y es fundamental que en Tlaxcala se requiera esta suma de esfuerzos para hacer un compromiso por la vida”, declaró.

Ríos Elorza agregó que el festival “Aguas del Mictlán” es un paso positivo hacia el fortalecimiento de la comunidad, al integrarse en una serie de actividades que promueven la cultura y la conciencia ambiental.

La edición 2024 del festival “Aguas del Mictlán”, con entrada gratuita, busca atraer a familias, turistas y amantes de la cultura, brindándoles una experiencia que combina arte, tradición y un llamado a la acción por el bienestar ambiental de la región.

Temas

Más noticias

Uno de cada tres paisanos que viven en EU lo hace sin documentos, según estudio de BBVA

Uno de cada tres mexicanos que radican en Estados Unidos carece de documentos migratorios que autoricen su permanencia; pese a ello, es “muy poco probable” que...

Amplían muro flotante entre Eagle Pass, Texas, y Piedras Negras, Coahuila

Contratistas del gobierno de Texas avanzan en la ampliación del muro flotante sobre el río Bravo, en el tramo fronterizo entre Piedras Negras, Coahuila,...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:02:17

El mole de Santa Inés Ahuatempan, un platillo de resistencia y de comunidad

El mole como un platillo de resistencia y de comunidad. Así es como conciben a este platillo en Santa Inés Ahuatempan, población en la...

Secture buscará aumentar a dos noches la pernocta promedio con promoción y creación de rutas turísticas

La promoción, el trabajo conjunto y las rutas serán las principales estrategias que impulse la Secretaría de Turismo del Estado (Secture) para alcanzar un...

Prestadores de servicios deben integrar paquetes todo incluido y recorridos turísticos: AHMET

La integración de paquetes todo incluido y de recorridos turísticos son las principales demandas que realizan los turistas a los prestadores de servicios locales,...

Más noticias

Uno de cada tres paisanos que viven en EU lo hace sin documentos, según estudio de BBVA

Uno de cada tres mexicanos que radican en Estados Unidos carece de documentos migratorios que autoricen su permanencia; pese a ello, es “muy poco probable” que...

Amplían muro flotante entre Eagle Pass, Texas, y Piedras Negras, Coahuila

Contratistas del gobierno de Texas avanzan en la ampliación del muro flotante sobre el río Bravo, en el tramo fronterizo entre Piedras Negras, Coahuila,...

Planea EU desplegar 10 mil soldados para sellar su frontera sur

Washington y Nueva York. El gobierno de Donald Trump tiene planes para desplegar hasta unas 10 mil tropas militares activas a la frontera con...