Martes, marzo 18, 2025

Realizan asambleas de La Clínica es Nuestra” para conformar los Comités de Salud en el ISSSTE

El pasado sábado 15 de febrero se realizaron, de manera simultánea, las asambleas de La Clínica es Nuestra en las cinco Unidades Médicas Familiares (UMF) del ISSSTE en Tlaxcala: Tlaxcala capital, Huamantla, Apizaco, Calpulalpan y Zacatelco. Con una asistencia total de 485 derechohabientes, en su mayoría jubilados, pensionados y maestros, que seleccionaron por primera vez de manera democrática a los miembros de los Comités de Salud para el Bienestar (Cosabi), encargados de gestionar los recursos federales destinados a mejorar los servicios de salud.

- Anuncio -

En entrevista, el subdelegado médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Leonel Vázquez Nava, destacó la importancia de este proceso para fortalecer la participación ciudadana y garantizar que los recursos lleguen directamente a las unidades médicas. “Los derechohabientes que conforman los comités conocen la realidad de cada unidad y sus necesidades, lo que permitirá agilizar procesos y atender de manera prioritaria problemas como la falta de equipo médico, mobiliario o insumos básicos”, explicó.

Asimismo, mencionó que los recursos serán manejados directamente por los comités sin injerencia de la dirección del ISSSTE ni de Bienestar. “Las decisiones de compra serán exclusivas de los integrantes del comité, quienes podrán determinar si lo prioritario es remodelar un consultorio, adquirir nuevo equipo médico o mejorar la infraestructura de la clínica”, señaló.

Uno de los problemas recurrentes en el ISSSTE es la dificultad para obtener citas médicas, especialmente para los adultos mayores, señaló un asistente en la asamblea. Sobre este tema, Vázquez Nava pidió a los derechohabientes que dejen de acudir desde las 5 de la mañana a formarse, pues ahora existe un sistema que permite asignar citas de manera presencial. “Si alguien llega a las 10 de la mañana, le podríamos dar cita para las 10:30 o 10:40, dependiendo de la disponibilidad”, aseguró. Además resaltó que en la UMF de la capital tlaxcalteca, ubicada en Tizatlán, se contrataron recientemente dos doctores más, por lo que cuentan con la suficiente capacidad de atención.

- Advertisement -

Por su parte, también en entrevista, Carlos Luna Vázquez, delegado de Bienestar en Tlaxcala, explicó que este programa busca descentralizar los recursos y garantizar que el dinero se invierta de manera eficiente. “Cada comité tiene un presidente, tesorero y vocales, además de un órgano de contraloría social. Los fondos serán administrados por la tesorera y usados en lo que cada unidad necesite: equipo médico, instrumental quirúrgico o mejoras en la infraestructura”, detalló.

También puedes leer: Tlaxcala está a la vanguardia en atención de la salud mental: Sedif

Sobre la asignación de recursos, informó que las clínicas con un solo consultorio recibirán 400 mil pesos, aquellas con dos consultorios, 600 mil pesos; las que tienen entre tres y cinco consultorios, 800 mil pesos; y las más grandes podrán acceder hasta a un millón de pesos, siendo este el caso de la UMF de Tlaxcala capital, pues cuenta con 10 consultorios.

“El dinero ahora se queda en la clínica, ya no se contratan empresas externas, lo que permite mayor transparencia y eficiencia en el uso de los fondos”, indicó.

- Advertisement -

Luna Vázquez también enfatizó que el programa fomenta la economía local. “Siempre recomendamos que se contrate a gente de la comunidad para que el recurso se quede en la región y fortalezca la economía local”, agregó.

En la asamblea también se escucharon opiniones de los derechohabientes sobre la calidad del servicio y la necesidad de mejorar la atención, a lo que el delegado señaló que “desde luego que hay algunas inconformidades, pero precisamente este recurso es para mejorar la atención y garantizar un mejor servicio”.

Ambos funcionarios coincidieron en que la participación ciudadana es clave para mejorar el sistema de salud y llamaron a los derechohabientes a involucrarse en la vigilancia de los recursos y el seguimiento de los proyectos aprobados.

También puedes leer: Tlaxcala entregará más de un millón de condones para evitar embarazos no planeados y enfermedades de transmisión sexual

Temas

Más noticias

Putin está listo para trabajar con EU para poner fin a guerra en Ucrania

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, discutieron el martes medidas para poner fin a la guerra...

Promulga Sheinbaum leyes secundarias que sepultan reforma energética neoliberal

Con la promulgación de las leyes secundarias que sepultaron la reforma energética neoliberal aprobada con Enrique Peña Nieto, la presidenta Claudia Sheinbaum conmemoró el...

Últimas

Últimas

Relacionadas

ISSSTE realiza jornada de vasectomías sin bisturí

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) llevó a cabo, este miércoles la primera Jornada de Vasectomía sin...

Falta de información y alto precio de vivienda limitan el ejercicio de créditos en Infonavit

La falta de información y el alto precio de las viviendas son factores que limitan el ejercicio de créditos de las personas derechohabientes del...

Los programas del Infonavit tendrán continuidad en la siguiente administración: Corral

El representante de la Dirección General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Tlaxcala, Vicente Corral Lastra aseguró...

Más noticias

Putin está listo para trabajar con EU para poner fin a guerra en Ucrania

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, discutieron el martes medidas para poner fin a la guerra...

Promulga Sheinbaum leyes secundarias que sepultan reforma energética neoliberal

Con la promulgación de las leyes secundarias que sepultaron la reforma energética neoliberal aprobada con Enrique Peña Nieto, la presidenta Claudia Sheinbaum conmemoró el...

Pemex, en la ruta para consolidar soberanía energética: Víctor Rodríguez

Ciudad de México. Con el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex) a través del nuevo marco legal, la empresa pública “está en la ruta correcta,...