Sábado, abril 19, 2025

Realiza Capama trabajos de desazolve y colocación de nuevas rejillas por la temporada de lluvias

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Apizaco (Capama) realiza trabajos de desazolve en alcantarillas y en la red de drenaje pluvial, con el propósito de evitar inundaciones en la ciudad durante la temporada de lluvias, además de que ha iniciado trabajos de colocación de más rejillas con el mismo fin, informó el director del organismo operador, Carlos Hernández Castillo. 

Indicó que desde que inició la presente administración municipal, el alcalde Pablo Badillo Sánchez dio la instrucción de realizar el desazolve del drenaje y rejillas que captan el agua pluvial, lo cual es necesario para evitar encharcamientos o inundaciones durante la temporada de lluvias. 

Además, expuso que se ha emprendido una campaña para colocar nuevas rejillas en zonas donde hay inundaciones o encharcamientos.  

“Antes de que se presenten las lluvias de manera constante en esta época, en una primera etapa la intención es evitar el mayor número de encharcamientos e inundaciones, ya que con ello se previenen accidentes o que se meta el agua a las casas”. 

Hasta el momento se han colocado 12 rejillas nuevas y para ello se tuvo que abrir el asfalto, rascar, colar y colocarlas, además de que en algunos casos se ampliaron las que ya existían.   

Por ejemplo, en la avenida Lardizábal esquina con calle Emilio Carranza se realiza la colocación de nuevas rejillas para que el agua que viene de sur a norte y de poniente a oriente y viceversa, fluya por esta nueva estructura.   

Otras zonas que se atenderán con estos trabajos son en las calles José Arámburu y Lardizábal, Centenario y Zaragoza, Zaragoza y Jesús Carranza, aunado a que se colocará una rejilla nueva, de acera a acera, en la avenida Hidalgo con esquina bulevar Francisco I. Madero, pues ahí hay un problema fuerte de inundación y se convierte en una zona de peligro en esta temporada de lluvias para la población.  

Carlos Hernández refirió que la inversión en estos trabajos es de entre 500 mil y 800 mil pesos, recursos que se obtienen por el pago que realizan los usuarios del servicio que brinda la Capama, de ahí la importancia de que cumplan con sus mensualidades para tener liquidez en la ejecución de este tipo de acciones.   

Por último, comentó que también se lleva a cabo la sustitución de rejillas que ya se encuentran en mal estado y la reparación de brocales.

Más recientes

Combate a incendio en Atltzayanca alcanza 100% de territorio bajo control y 80% de liquidación

Tras un corte de información a las 18:30 horas de este viernes 18 de abril, se reporta que el...
- Anuncio -
- Anuncio -