Alrededor de las 11 horas de este miércoles fue reabierta la presidencia municipal de Amaxac de Guerrero, después de que se oficializó la renuncia “voluntaria” de cinco funcionarios del ayuntamiento que exigió el grupo de pobladores inconformes autodenominado Consejo Consultivo.
Después de 17 días de permanecer cerrada la alcaldía y de negociaciones entre la presidenta municipal, Nancy Cortés Vázquez y el grupo de inconformes, este día se dio a conocer la renuncia “voluntaria” de Demetrio Nezáhuatl Conde de la tesorería, de Misael Castañón Velázquez de la Dirección de Planeación y Evaluación Municipal; de Alfonso Jairo Lima como asesor jurídico; de Ericka González García como coordinadora de Ingresos y de Casimiro Cruz Castillo como juez municipal.
Las dimisiones exhibidas contienen la firma y huella de cada uno de ellos, una vez que la autoridad municipal cedió a la exigencia de que fuera renuncia “voluntaria” y no separación del cargo como se había planteado anteriormente.
Estas cinco personas firmaron el acta correspondiente ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA) y se procedió a la reapertura de la alcaldía, todo ello ante la presencia de Mario Cervantes Hernández, director de Gobernación y Desarrollo Político del gobierno estatal.
El conflicto se originó en febrero pasado cuando pobladores del Consejo Consultivo de Amaxac de Guerrero acusaron a la alcaldesa emanada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de incumplir acuerdos sobre el pago del impuesto predial y del servicio de agua potable, por lo cual sellaron los accesos de la presidencia municipal el 27 de febrero pasado.
Otra de las demandas de los inconformes era la cancelación de la tabla de valores aprobada en la Ley de Ingresos del municipio de 2022, pero como fue avalada por el Congreso local y publicada en el Periódico Oficial del estado, ya no se pudo echar abajo este decreto.