Ante la necesidad de los micro y pequeños negocios de profesionalizarse e incursionar en la digitalización de sus operaciones, este miércoles la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco–Servytur) de la capital y la Universidad del Valle de Tlaxcala (UVT) ratificaron el convenio de colaboración que tiene como finalidad de que alumnos de la primera institución realicen prácticas profesionales en unidades económicas afiliadas a este organismo.
Esta acción estuvo a cargo del presidente de la Canaco–Servytur, Joseph Rodríguez Ramos y el rector de la UVT, Miguel García Méndez Salazar, acto en el que se expuso que en promedio son 100 alumnos los que realizan sus prácticas profesionales cada año, mientras que la Cámara cuenta con mil 800 afiliados que están en posibilidad de recibir este beneficio.
Joseph Rodríguez expuso la importancia de que los negocios aprovechen los conocimientos de los jóvenes universitarios, pues como una analogía expuso que a veces “construimos negocios como si fuéramos albañiles y lo que requerimos son arquitectos” para el diseño de imagen, aprender a publicitar los negocios con las nuevas tendencias , lo que hace una diferencia importante.
También te puede interesar: Pide Canaco a gobiernos generar condiciones para aumentar la formalidad de empresas en Puebla
Indicó que en promedio el 40 por ciento de los negocios se resiste a digitalizarse y el otro 60 por ciento de alguna forma sí lo ha hecho y eso aumenta en 11 por ciento su crecimiento, parámetro que no parece ser muy elevado, pero sí marca una diferencia.
Resaltó que esta cámara impulsa la capacitación de los afiliados y aunado a ello se brinda la oportunidad para que los hijos de los dueños de los negocios accedan a licenciaturas o maestrías con descuentos en esta universidad.
Observó que una realidad es que muchas personas desconocen la oferta educativa de las universidades que hay en la entidad, por eso es importante la promoción.
En tanto, Miguel García Méndez especificó que los universitarios que realizan prácticas profesionales son en las áreas de psicología, derecho, económico–administrativas, atención al público, manejo de estrés y temas reglamentarios, además de que puede ofrecer cursos, diplomados, licenciaturas y maestrías a los afiliados de la Canaco–Tlaxcala.
El rector destacó que no ha sido complicado encontrar espacios para que sus alumnos realicen prácticas profesionales, pues “hemos tenido la gran fortuna que el sector empresarial y el sector gobierno nos piden a nuestros jóvenes, al grado que es más el número que nos piden que lo que ofertamos”.
El objetivo del convenio es integrar a los alumnos de la UVT a la vida activa de la entidad a través de prácticas profesionales en diferentes negocios afiliados a la Canaco, a efecto de poner en práctica lo aprendido en las aulas.
Además, los afiliados a la Canaco podrán acceder a descuentos en las licenciaturas y maestrías que oferta la universidad, al igual que a la cartera de cursos.
Puede interesarte: Canaco exige investigar legalidad de mercancías de 24 tiendas chinas de Puebla capital