Aun cuando afirmó que no conoce al próximo titular de la que se denominará Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), hoy Sefoa, José Isabel Juárez Torres, coordinador estatal del Congreso Agrario Permanente (CAP), confió en que el próximo funcionario recorra el campo tlaxcalteca junto con los agricultores, para que verifique las condiciones reales en que se encuentra.
Luego de que el viernes pasado fueron presentados las y los integrantes del “Gabinete Legal” de la próxima administración que encabezará Lorena Cuéllar Cisneros, entre ellos, Rafael de la Peña Bernal para la SIA, afirmó que es respetuoso de esta designación, pese a que no fue considerada la propuesta que algunas organizaciones entregaron a la gobernadora electa para este cargo.
Remarcó que la Unión Campesina Democrática (UCD), la cual forma parte del CAP y de la que es dirigente en el estado, apoyó la candidatura de Cuéllar Cisneros, por lo que reiteró que ella “cuenta con nuestra confianza”.
Remarcó que las propuestas de esta organización son viables, entre ellas la de José Durán Vera para la titularidad de la aún Secretaría de Fomento Agropecuario, “pues cuenta con una trayectoria de nivel nacional” y pudiera resolver algunos problemas de manera más rápida, debido a su “gran capacidad”.
Respecto de Rafael de la Peña, apuntó que espera atención a las personas dedicadas a trabajar en el sector agropecuario y sensibilidad para escuchar a las y los dirigentes de las agrupaciones y que junto con estos recorra el campo “para que vea las condiciones reales en que actualmente se encuentra”.
Subrayó: “Que no le dé miedo saludar a los campesinos, aunque haya COVID-19, que lleve su gel y su jabón para lavarse las manos, pero que camine con esta gente. Le deseamos la mejor de la suerte y le pedimos que cuide los bienes que hay en la Secretaría y ahí estaremos ayudando en lo que se pueda”.
El gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez nunca “recibió al CAP y yo creo que hasta le daba miedo hablar con los campesinos, tocar sus manos ásperas, raposas por el trabajo, porque yo creo que no estaba en su agenda tratar con gente así”, recalcó.
Juárez Torres acentuó que también espera que el trato hacia la población en general cambie en este gobierno que está por empezar el martes 31 de este mes de agosto, pues “esta gubernatura tiene mucha legitimidad”.
En el caso del resto de integrantes del “Gabinete Legal”, afirmó que a muchos “no los conocemos, siempre pensamos de buena fe que podrán hacer algo por la gente; solo ubicamos a Sergio González Hernández y a Homero Meneses”. Es necesario que resuelvan una serie de cosas, “aunque no será fácil, pero no podemos pedirles que sean magos porque hay un atraso de tal vez 20 años”, dijo.
Por su parte, Rafael de la Peña, sostuvo que llega a este cargo “a trabajar por el campo”, de tiempo completo, porque amo a Tlaxcala; mi abuelo fue campesino y sé lo que se tiene que hacer en la tierra, conozco los 60 municipios, vamos a trabajar en beneficio de todos, no de unos cuantos ni vamos a aprovechar solamente para los amigos, la apertura será total para todos los compañeros campesinos”.