Viernes, marzo 28, 2025

Publicó SIA lineamientos para seguro agrícola con cobertura en 40 municipios

La Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) publicó los “Lineamientos de Operación del Seguro Agrícola para Atender Siniestros Agroclimáticos en el Estado de Tlaxcala 2025”, los cuales consideran apoyos que van de mil 500 pesos por hectárea para cultivos básicos (maíz, frijol, cebada, trigo y haba) hasta 2 mil 500 pesos por hectárea para cultivos perennes (durazno) con cobertura en 40 municipios del estado.

- Anuncio -

En el caso del esquema de aseguramiento agrícola catastrófico complementario de indemnización ampliada, en cultivos básicos el apoyo será de hasta 7 mil 500 pesos por hectárea, hasta un máximo de 5 hectáreas por persona productora, y en cultivos perennes de hasta 12 mil pesos por hectárea, hasta un máximo de 5 hectáreas por persona productora.

Citar que en el decreto de Presupuesto de Egresos del estado 2025, se desprende que para el Seguro Agrícola para Atender Siniestros Agroclimáticos en el estado de Tlaxcala se destinarán 31 millones de pesos. Esta cantidad representa un crecimiento de cerca de 8 millones de pesos con relación a los ejercicios 2023 y 2024, cuando el monto avalado por el Poder Legislativo fue de solo 23 millones de pesos.

Te puede interesar: Crecerá 25.8 por ciento presupuesto para el Seguro Agrícola, pero disminuirá 3.9 por ciento el de fertilizantes y semillas

- Advertisement -

La publicación realizada en el Periódico Oficial del gobierno del estado, No. 2, Extraordinario, de fecha 6 de enero de 2025, establece que los subsidios en el esquema del Seguro Catastrófico para cultivos básicos de hasta 10 hectáreas laborables de cultivo, el apoyo será de mil 500 pesos por hectárea, hasta un máximo de apoyo de 5 hectáreas por

persona productora, dependiendo del dictamen de indemnización de la Aseguradora.

En el caso de los cultivos perennes, de hasta 10 hectáreas de cultivo, el apoyo será de hasta 2 mil 500 pesos por hectárea hasta un máximo de 5 hectáreas por persona productora dependiendo del dictamen de indemnización de la Aseguradora.

- Advertisement -

En el esquema de aseguramiento agrícola catastrófico complementario de indemnización ampliada, en cultivos básicos, de hasta 10 hectáreas laborables, el apoyo será de hasta 7 mil 500 pesos por hectárea, hasta un máximo de 5 hectáreas por persona productora, y en cultivos perennes el apoyo será de hasta 12 mil pesos por hectárea, hasta un máximo de 5 hectáreas por persona productora.

El seguro agrícola catastrófico complementario de indemnización ampliada es un esquema de aseguramiento en el que personas productoras agrícolas contratan una póliza individual de aseguramiento en conjunto con la SIA, dando una aportación del 50 por ciento por parte de la persona productora y el otro 50 por ciento la SIA y así proteger los cultivos ante algún siniestro agroclimático;

Para la autorización de las hectáreas siniestradas se tomará en cuenta el acta de inspección de campo elaborada de manera conjunta entre el representante de los productores, el técnico de la empresa aseguradora y un representante de la SIA; así como las solicitudes y/o reportes de los comisariados ejidales o su presidente de comunidad, dando prioridad a las zonas de alta siniestralidad como son: Apizaco, Atlangatepec, Atltzayanca, Benito Juárez, Calpulalpan, Contla de Juan Cuamatzi, Chiautempan, Cuapiaxtla, Cuaxomulco, El Carmen Tequexquitla, Emiliano Zapata, Españita, Huamantla, Hueyotlipan, Ixtacuixtla, Ixtenco, Lázaro Cárdenas, Muñoz de Domingo Arenas, Nanacamilpa, Natívitas, Panotla, Papalotla, San José Teacalco, Tecopilco, Teolocholco, Sanctórum, San Pablo del Monte, Santa Cruz,

Tlaxcala, Tepetitla, Tetlatlahuca, Terrenate, Tetla de la Solidaridad, Tlaxco, Tocatlán, Tzompantepec, Xaloztoc, Xaltocan, Yauhquemehcan, Zacatelco y Zitlaltépec, considerando el reporte climatológico diario emitido por la Comisión Nacional del Agua en el estado, así como las evidencias que se recaben en los recorridos, priorizando el otorgamiento del subsidio al mayor número de personas productoras agrícolas.

Excepcionalmente, derivado de la ocurrencia atípica de algún siniestro agroclimático que llegara a presentarse y que afecte a algún municipio no considerado en dicha lista, estos podrán solicitar el subsidio siempre y cuando demuestren la siniestralidad en sus cultivos y corresponderá al titular de la Dirección de Agricultura de la SIA emitir la autorización correspondiente.

La SIA argumentó que el gobierno del estado tiene a bien implementar acciones que ayuden a incrementar la producción y productividad en el campo con las 266 mil hectáreas dedicadas a la actividad agrícola en la entidad, de las cuales el 89 por ciento se realizan en condiciones de temporal, totalmente expuestas a fenómenos meteorológicos impredecibles.

También puedes leer: Se reúne gobernadora con autoridades de Talavera de la Reina en España

Por ello, estos lineamientos tienen como objetivo proteger los cultivos agrícolas del estado a través de la contratación de un esquema de aseguramiento para personas productoras, contra un siniestro agroclimático, para reactivar sus actividades productivas y resarcir las pérdidas que pudieran tener en caso de sufrir algún siniestro agroclimático durante el proceso productivo de cultivos básicos y perennes, desde el arraigo del cultivo hasta la recolección del mismo.

Temas

Más noticias

Interés de Trump por Groenlandia, raíces históricas: Putin

Moscú. Para el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el interés que muestra su colega estadunidense, Donald Trump, por hacerse con Groenlandia tiene “raíces históricas...

Donovan Carrillo no consigue avanzar a la final del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico

la redacción El mexicano Donovan Carrillo no consiguió avanzar a la final del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico, que se celebra en Boston, Massachusetts, al...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Poder Legislativo avanza en la definición de límites territoriales entre Comunas: Aguilar

La Comisión de Asuntos Municipales del Congreso del estado avanza en la actualización y delimitación de ocho asuntos de colindancias territoriales entre municipios, de...

Secretario de Bienestar pide priorizar proyectos de agua potable y obra comunitaria en municipios

El secretario de Bienestar del estado, Javier Aquino Limón, hizo un llamado a los presidentes municipales de la región de Tehuacán para destinar los...

Logró Poder Judicial convenios por 15.5 mdp a favor de los justiciables: Bañuelos

El Poder Judicial logró convenios, con la recuperación o acuerdos reparatorios, por un monto global de 15 millones 599 mil 106 pesos a favor...

Más noticias

Interés de Trump por Groenlandia, raíces históricas: Putin

Moscú. Para el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el interés que muestra su colega estadunidense, Donald Trump, por hacerse con Groenlandia tiene “raíces históricas...

Donovan Carrillo no consigue avanzar a la final del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico

la redacción El mexicano Donovan Carrillo no consiguió avanzar a la final del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico, que se celebra en Boston, Massachusetts, al...

Amaga Trump con mayores aranceles a UE y Canadá si colaboran para “hacer daño” a EU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que se podrían imponer mayores aranceles a la Unión Europea y Canadá si ambos...