El Congreso del estado carece de previsiones financieras o una partida especial para financiar el proyecto de modernización tecnológica del Poder Legislativo, informó el presidente del Comité de Administración, Vicente Morales Pérez, quien refirió que la citada aspiración, tendrá que esperar.
A seis meses de que fue anunciado ese proyecto, el diputado de Morena enfatizó que “de momento”, esa inversión tendrá que esperar, ya que el Poder Legislativo tiene otros pendientes financieros que atender, entre ellos, los gastos médicos y el pago de finiquito de las 34 plazas creadas en la pasada legislatura y canceladas por los actuales congresistas.
En su momento, el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política, Rubén Terán Águila, anunció que una inversión inicial de 7 millones de pesos, iniciarían con la remodelación del Palacio Legislativo, la cual contempla la creación de “una biblioteca de vanguardia” y en la modernización tecnológica del Congreso local.
El también coordinador de la bancada de Morena explicó que la partida presupuestal que tenían dispuesta para ese fin, era producto de los ahorros que se habían generado al interior del Congreso local y la puesta en marcha políticas de austeridad y acciones financieras.
“El costo ronda a los 7 millones de pesos, estamos definiendo la cantidad última, porque estamos en una valoración de generar una biblioteca diferente, una biblioteca de vanguardia porque la que actualmente tenemos básicamente nadie la visita, nadie la ocupa y estamos en ese proyecto”, sin embargo, ahora el presidente del Comité de Administración informó que no hay partidas para ese fin.
Es más, Terán Águila aseguró que el proyecto de remodelación iniciará en el mes de febrero, el cual buscaría modernizar el edificio que alberga al Poder Legislativo local, ya que “no queremos ampliar oficinas o crear muros, nosotros estamos para una remodelación diferente que beneficie a la casa del pueblo”.
Empero, a seis meses del anunció, su correligionario Vicente Morales fue enfático al asegurar que dicho proyecto carece de una partida y que los supuestos ahorros que se destinarían a ese fin, serán invertidos en otros rubros distintos a la modernización tecnológica del Poder Legislativo.
En tanto, el presidente del Comité de Administración refirió que a pesar del incremento de casos positivos por Covid-19, el Congreso del estado trabaja con normalidad, aunque apuntó que estarán atentos a cualquier determinación que emita la autoridad de salud en el estado para posibles modificaciones laborales o en su caso, restricciones laborales o de atención a la ciudadanía.