Sábado, abril 19, 2025

Proyecta Sedeco derrama económica de 240 mdp en el Buen Fin 2018

Destacamos

Para la octava edición del Buen Fin que se realizará del 16 al 19 de noviembre próximo, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) proyecta una derrama económica de 240 millones de pesos y la participación de 7 mil 600 comercios y establecimientos y unidades de inversión de diversos giros en la entidad, informó el titular de esa dependencia estatal, Jorge Luis Ramírez Vázquez.

De cumplirse esos pronósticos, este año se registrará un incremento neto de 7 por ciento en ambos rubros en el estado, pues en 2017 participaron en este esquema, implementado por el gobierno federal, 7 mil 150 comercios y establecimientos y unidades de inversión y se generó una derrama económica de 230 millones de pesos.

El titular de la Sedeco observó que de lograrse esas metas en Tlaxcala, se estará enviando un mensaje “de que cada vez podemos tener mayor competitividad para que más empresas puedan estar instaladas y exista un mercado, pero sobre todo una apertura comercial en la entidad”.

Lo anterior fue informado por Ramírez Vázquez durante una rueda de prensa convocada para presentar el Buen Fin 2018, en la que estuvieron presentes los delegados de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y de la Secretaría de Economía (SE), Edith Padilla Bañuelos y Daniel Corona Moctezuma, respectivamente, y la presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco) en Tlaxcala, Margarita Alva Macías.

En su oportunidad, Padilla Bañuelos dio a conocer el plan de trabajo que implementará la Profeco para garantizar los derechos de los consumidores, que consiste en la habilitación de módulos y recorridos de brigadas itinerantes en centros comerciales y en distintos puntos del estado, principalmente en los municipios de Tlaxcala capital, Apizaco, Apetatitlán, Chiautempan y Zacatelco, que son donde se concentra el mayor número de consumidores y de unidades y establecimientos de inversión.

Sin embargo, advirtió que la principal estrategia que pondrá en marcha esta Procuraduría durante el también denominado “el fin de semana más barato del año” es verificar que los comercios participantes cumplan con los descuentos y promociones que ofrecen y, en caso de que existan quejas, lograr la conciliación a la mayor brevedad posible entre las partes.

Recordó que en la edición de 2017 del Buen Fin, las principales quejas que se presentaron fueron por incumplimiento de ofertas y promociones, por lo que el personal de la Profeco proporcionó alrededor de 150 asesorías y logró recuperar la cantidad de 55 mil pesos a favor de los consumidores.

Por su parte, el delegado de la SE, Daniel Corona informó que este año se abrirán dos registros para los comercios que quieran participar y para que el consumidor conozca los descuentos y promociones que se ofrecerán durante el Buen Fin; un registro es para compras en piso o tienda y el otro para aquellos comercios que decidan hacer su inscripción en línea.

A su vez, la presidenta de la Fecanaco en Tlaxcala, Margarita Alva refirió que los descuentos que se ofrecerán en esa temporada oscilarán entre el 10 y 40 por ciento.



Ultimas

Pericos pierde la serie en el Puerto Jarocho

Par de cuadrangulares de dos anotaciones de la ofensiva de Él Águila de Veracruz sentenció el juego para llevarse el triunfo...
- Anuncios -
- Anuncios -