Miércoles, marzo 26, 2025

Proyecta Fidecix venta de terrenos de 16 a 25 mdp el próximo año: Macías Romero

El Fideicomiso de Ciudad Industrial Xicohténcatl (Fidecix) proyecta ventas de terrenos por un monto de 16 a 25 millones de pesos el próximo año, anticipó el gerente general, Humberto Macías Romero, quien refirió que los recursos autogenerados se utilizan para fortalecer la infraestructura de los tres parques fabriles.

Entrevistado sobre los proyectos que tiene este fideicomiso para el siguiente año, respondió que uno de ellos es generar más tierra ordenada en los parques de Ciudad Industrial Xicohténcatl (CIX), ya que “esto es importante porque cuando una empresa se instala en cualquier lugar, se generan problemas desde ambientales hasta sociales, entonces lo que estamos buscando es que el siguiente año tengamos más tierra ordenada y con todo tipo de permisos disponibles”. 

Macías Romero especificó que esta tarea se realiza con recursos autogenerados por el fideicomiso, en virtud de que el gobierno del estado sólo apoya a Fidecix con parte de los salarios del personal a través del Presupuesto de Egresos que para 2023 será prácticamente el mismo, ya que sólo se prevé un incremento de 3 por ciento y la cifra total no será mayor a 4 millones de pesos.

Además, se atenderán las solicitudes que hacen los empresarios sobre cuestiones básicas de los parques industriales como la instalación de más lámparas para el alumbrado público, atender requerimientos en las plantas de tratamiento y drenajes, entre otros puntos, así que “estamos definiendo proyectos para poderlos ingresar en nuestro presupuesto que es autogenerado”.

En el tema ambiental, mencionó que entre los proyectos que se contemplan uno tiene que ver con emprender acciones para evitar la contaminación en el río Ameyales que va a desembocar al río Zahuapan.

En otro tema, indicó que sí ha funcionado el programa de Bolsa de Trabajo emprendido en este fideicomiso, incluso destacó que alrededor de 400 personas fueron entrevistadas para insertarse en un espacio laboral.

“Estamos aprovechando la cercanía con las empresas grandes porque nos envían las vacantes que tienen y a través de nuestros canales de comunicación, como nuestra página de Facebook, hacemos la promoción. Con los municipios también hemos hecho una labor muy fuerte para que nos acerquen gente. Por ejemplo, hay una empresa textil que requiere empleos en Tetla, entonces desde Atltzayanca logramos que la empresa abriera una ruta de transporte de personal y se reclutaron 15 personas”.

Apuntó que eso se hace de manera constante en Apizaco, Tetla, Tlaxco, Terrenate, Huamantla, Cuapiaxtla, Atltzayanca y Tequexquitla.

Más recientes

Registro de personas desaparecidas en Tlaxcala se mantiene con las tasas más bajas del país

De acuerdo con el reporte “Violencia y pacificación a nivel local” del centro de estudio “México Evalúa”, Tlaxcala ocupa...
- Anuncio -
- Anuncio -