Domingo, junio 15, 2025

Propuso Ejecutivo apoyo de 18 mdp al Fondo para el Fortalecimiento de PCET en el PEET 2023

En el proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado de Tlaxcala (PEET) 2023, el gobierno estatal propuso 18 millones de pesos para destinarlos al Fondo para el Fortalecimiento de Pensiones Civiles del Estado de Tlaxcala (PCET), a través de la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG).

Empero, dicho fondo estará sujeto a que se cumplan los pronósticos de ingresos y recaudación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el gobierno del estado reciba los recursos de participaciones federales.

De acuerdo con el último estudio actuarial de las pensiones del estado de Tlaxcala correspondiente al ejercicio fiscal 2023, se tiene una reserva de 382 millones 551 mil 302 pesos, con una población afiliada activa de 8 mil 567 trabajadores y 2 mil 237 pensionados.

Para el ejercicio fiscal de 2023, se proyecta que PCET ejerza en total 316 millones 702 mil 68.14 pesos, de los cuales 125 millones 221 mil 94.33 pesos serán por pensiones y 191 millones 480 mil 973.81 pesos por jubilaciones.

Es de citar que con la finalidad de coadyuvar en el saneamiento de PCET, el Ejecutivo del estado ha otorgado de 2011 a 2022 aportaciones extraordinarias a Pensiones Civiles por un importe estimado de 781.3 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2022.

En el proyecto de PEET 2023, el Ejecutivo expone que PCET es un Organismo Público Descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio; su organización y funcionamiento se rigen por su propia ley, y tiene por objeto establecer un régimen de protección económica a los servidores públicos de los tres poderes del estado de Tlaxcala, los municipios y las entidades de la administración pública estatal que coticen a la institución, así como a los jubilados y pensionados.

Agrega que a pesar de diferentes medidas que han tomado anteriores gobiernos para que no se paralicen las funciones que le dan identidad a la institución que surgió en 1958 y los derechohabientes continúen siendo atendidos hasta en tanto las condiciones económicas del estado de Tlaxcala lo hayan permitido, no han sido suficientes los esfuerzos y medidas tomadas.

Incluso, en años recientes la población en edad de pensionarse crece a una tasa mayor que la población más joven del país. Esta transición demográfica representa un reto para la sostenibilidad de las finanzas públicas, debido al incremento esperado en el gasto en pensiones y en salud asociado al crecimiento de la población de mayor edad.

Es por ello que para el año 2023 se proponen 18 millones de pesos para integrarlos al Fondo para el Fortalecimiento de PCET, mientras que el apoyo estatal extraordinario estimado al cierre de 2022 es de 35 millones de pesos y en 2021 fue por 49.6 millones de pesos.

Más recientes

Mujeres indígenas tlaxcaltecas administrarán 38 mdp del FAIS; reciben tarjetas de manos de Sheinbaum, en San Isidro Buensuceso

Mujeres indígenas se encargarán de administrar, en conjunto, los 38 millones de pesos que la Federación asignó al estado...
- Anuncio -
- Anuncio -