El diputado de Nueva Alianza, Bladimir Zainos Flores propuso al pleno del Congreso local una reforma a la Ley de Aguas para el estado de Tlaxcala, a fin de impulsar estrategias y acciones para la concientización del uso razonable de ese líquido.
En la sesión del pleno del Congreso local, el legislador presentó su propuesta al referir que la escasez de agua es un fenómeno natural, que también ha sido inducido por los seres humanos, ya que mucha de ella es desperdiciada, contaminada y manejada de manera insostenible.
“Es por ello, que debemos legislar para vigilar el uso racional y eficiente del agua, debemos informar, concientizar, dimensionar e internalizar conceptos y conductas que permitan tomar conciencia sobre la necesidad de establecer mecanismos y sistemas que faciliten la posibilidad de disminuir la cantidad de agua utilizada a fin de hacer un uso racional y eficiente de la misma”, apuntó.
Por esa razón, propuso al pleno del Poder Legislativo una adición a la legislación para que las autoridades impulsen la cultura del agua, entendida ésta como el conjunto de acciones y valores, que son transmitidos a la población en general para crear conciencia responsable hacia el uso racional y eficiente del agua, sensibilizando sobre los costos económicos, ecológicos y sociales de este recurso.
Lo anterior, explicó, con la finalidad de realizar un manejo integral y sostenible para asegurar su cantidad, calidad y disponibilidad del agua.
En la misma sesión, la diputada Gabriela Brito Jiménez propuso una adición a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el estado de Tlaxcala, a fin de otorgar un derecho preferencial a las personas que padezcan algún tipo de discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas, para emitir su voto antes que las demás personas, dotando a los mismos de los medios necesarios de accesibilidad, garantizando que no exista ningún contratiempo que les impida emitir su sufragio.
La propuesta prevé que, durante la jornada electoral, las personas que padezcan algún tipo de discapacidad, así como los adultos mayores y mujeres embarazadas, tendrán derecho preferencial de emitir su voto, solicitándolo al presidente de la casilla o a quien se encuentre en funciones, siendo él quien tome las medidas necesarias para garantizar el ejercicio efectivo de su voto.
Ambas propuestas fueron remitidas a sus expedientes parlamentarios para el análisis, estudio y dictamen correspondiente.
En tanto, los diputados aprobaron el acuerdo por el que autorizan a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ejercer actos de dominio respecto de un aparte del predio identificado como Rancho Tlapancalco, propiedad del gobierno del estado, ubicado en el municipio de Chiautempan, a fin de donarlo al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).