La diputada local Laura Yamili Flores Lozano propuso al pleno del Congreso local adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial del estado de Tlaxcala y de la Ley Orgánica de la Administración Pública del estado a efecto de incluir en la estructura del Tribunal Superior de Justicia del estado los Juzgados Laborales.
En la sesión ordinaria, la legisladora presentó, lo que llamó, “la última de un paquete de reformas en materia del nuevo Sistema de Justicia Laboral, que la suscrita, en mi carácter de presidenta de la Comisión del Trabajo de este Congreso, he presentado ante el pleno de esta Soberanía”.
Detalló que con esta nueva propuesta, es “en tenor, y en concordancia con las modificaciones realizadas por el Congreso de la Unión a la Ley Federal del Trabajo, y busca incluir en la estructura del Poder Judicial Local a los Juzgados Laborales”.
Flores Lozano precisó que su iniciativa busca “precisar la competencia de los órganos jurisdiccionales locales en materia del trabajo para conocer y resolver de las diferencias o conflictos en materia laboral, en los términos de la fracción XX del apartado A del artículo 123 de la Constitución General de la República”.
En cuanto a la asignación de recursos para la creación y operación de los Juzgados Laborales, Flores Lozano recordó que el Congreso del estado incrementó significativamente el presupuesto del Poder Judicial del estado para el ejercicio fiscal 2020, en 73 millones 125 mil 200 pesos.
Abundó que en el año 2019, el presupuesto del Poder Judicial del estado fue de 294 millones 954 mil 800 pesos, pero para el ejercicio fiscal 2020, su presupuesto se incrementó a 368 millones 080 mil pesos, pues el aumento que tuvo como justificación principal respaldar presupuestalmente la creación e inicio de funciones de los Tribunales Laborales y sus juzgados.
Por lo anterior, dijo que el “Poder Judicial del estado deberá destinar los recursos que sean necesarios pare la creación, operación e inicio de funciones de los Juzgados Laborales… De conformidad con la capacidad presupuestal y recursos humanos e informáticos del Poder Judicial, el Consejo de la Judicatura emitirá los acuerdos generales para implementar las herramientas necesarias para el funcionamiento del sistema de justicia laboral”
No obstante, en su proyecto establece un artículo transitorio a fin de que el Congreso del estado se vea obligado a destinar “los recursos necesarios para la implementación de la reforma del sistema de justicia laboral del Estado de Tlaxcala para dar cumplimiento a lo dispuesto” en diversos mandatos.