Jueves, julio 17, 2025

Propone Cova Brindis iniciativa para reglamentar pensión alimenticia retroactiva

La diputada priista Eréndira Cova Brindis presentó al pleno del Congreso local una propuesta de adición al Código Civil del estado de Tlaxcala a efecto de garantizar la pensión alimenticia, de manera retroactiva, a favor de cualquier menor de edad.

En la sesión ordinaria de este martes, la legisladora hizo esta propuesta, la cual, dijo, busca asegurar el derecho de los menores a su alimentación y sustento, derecho fundamental de cualquier ser humano.

La legisladora hizo ese planteamiento a partir de diversas resoluciones emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por medio de las cuales, “se advierte la inminente necesidad de que en nuestra entidad se promuevan las reformas al Código Civil, con la única finalidad de proteger el derecho de recibir alimentos que les asiste tanto a los menores como a los mayores de edad, mismo que debe hacerse efectivo de manera retroactiva, es decir, desde el momento del nacimiento del individuo”.

Con esa visión, la propuesta de adición es para fijar en el citado Código que “la pensión alimenticia derivada de una sentencia de reconocimiento de paternidad, será retroactiva al momento del nacimiento del menor. Este derecho podrá ser exigido por el acreedor alimentario a cualquier edad.

“Para efecto de la fijación de los alimentos de manera retroactiva, el juez de la causa deberá tomar en consideración lo siguiente: Si existió o no conocimiento previo del nacimiento del menor; la buena o mala fe del deudor alimentario dentro del procedimiento; las necesidades del acreedor así como las posibilidades reales del deudor alimentario para cumplir la deuda, y el entorno social, costumbres y demás particularidades de la familia a la que pertenece el menor.

La propuesta fue remitida a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos del Congreso local.

Por otra parte, en la misma sesión ordinaria, los diputados avalaron un punto de acuerdo por el cual, la LXII Legislatura local se adhiere al dictamen emitido por  el Congreso del estado de Baja California Sur para solicitar al Congreso de la Unión reforme diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Los diputados también se dieron tiempo de aprobar al ayuntamiento de Amaxac de Guerrero ejercer actos de dominio respecto a diversos lotes a favor de cuatro ciudadanos, a fin de otorgarles certeza jurídica a éstos como beneficiarios del programa social, de índole municipal, denominado “Tu Casa”.



Temas

Más noticias

Degrada Fitch a “bonos basura” papeles de CIBanco, Intercam y Vector; deja de calificarlos

Jessika Becerra Ciudad de México. Fitch Ratings dejará de calificar a los bancos mexicanos que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló por la presunta...

Diego Prieto llega a la Unidad Estratégica de Culturas Vivas; Joel Vázquez al INAH

Ángel Vargas Ciudad de México. El antropólogo social Joel Omar Vázquez Herrera fue nombrado la tarde de este miércoles nuevo director del Instituto Nacional de Antropología...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Colectivos demandan derogación del delito de aborto, tras un año de la reforma

A un año de la despenalización del aborto voluntario en Puebla hasta las 12 semanas de gestación, distintas activistas y colectivos insistieron en la...

Salinas Pliego pierde batalla fiscal: Tv Azteca deberá pagar 3 mil 500 mdp

Ciudad de México. Tv Azteca, controlada por el empresario, Ricardo Salinas Pliego, perdió en segunda instancia un recurso que había interpuesto contra el pago...

Archivan litigio de Movistar hasta nuevo Pleno de SCJN

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) archivó un litigio sobre el crédito fiscal de 4 mil 442 millones...

Más noticias

Solicita IET ampliación de un mdp a su presupuesto

Ante la falta de liquidez y porque ha sido obligado a pagar un laudo laboral, el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) solicitó al Congreso...