Domingo, junio 22, 2025

Propone Aguilar la implementación y promoción de la Adaptación Basada en Ecosistemas

Con el propósito de fortalecer el marco normativo local para para garantizar el derecho a gozar de un medio ambiente saludable, la diputada Sandra Aguilar Vega propuso al pleno del Congreso local una iniciativa para la implementación y promoción de la Adaptación Basada en Ecosistemas para el estado de Tlaxcala.

- Anuncio -

Durante la sesión ordinaria de este jueves, argumentó que la contaminación y el uso desmedido de recursos naturales han llevado a un desequilibrio ecológico que amenaza al planeta, por lo que es necesario crear un ordenamiento jurídico para atender las actuales circunstancias sociales y económicas en las que se encuentran los municipios tlaxcaltecas.

Te puede interesar: En omisión de 60 ayuntamientos en materia de movilidad; autoridades ponen en riesgo a motociclistas: Martínez

Al dar lectura a su iniciativa, mencionó que de acuerdo con las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cambio climático causará unas 250 mil  muertes adicionales al año entre 2030 y 2050 debido a la malnutrición, el paludismo, la diarrea y el estrés por calor.

- Advertisement -

Además, la OMS también ha alertado que la contaminación del aire es responsable de aproximadamente siete millones de muertes prematuras cada año. Y en cuanto la deforestación, ésta contribuye significativamente a la pérdida de biodiversidad y al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que la conservación de los bosques es crucial para mantener el equilibrio ecológico y proteger a las especies en peligro de extinción.

Ante este escenario, la diputada priista dijo que su iniciativa está enfocada en la Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) para el estado de Tlaxcala, misma que busca proteger y conservar el medioambiente y que, además, sirven como ejemplo de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano para crear un futuro más verde y saludable para todos.

 “El estado de Tlaxcala, a pesar de su reducida extensión territorial, alberga una diversidad de ecosistemas de gran valor, incluyendo bosques templados en la Malinche, zonas semiáridas, humedales y cuerpos de agua como la laguna de Acuitlapilco, pastizales naturales y zonas agrícolas tradicionales. Estos ecosistemas enfrentan presiones significativas por el cambio climático, la urbanización, la deforestación y las prácticas agrícolas insostenibles”, detalló.

- Advertisement -

En su iniciativa, Aguilar Vega proponer la creación de un  Programa Estatal de Adaptación basada en Ecosistemas de Tlaxcala, como el instrumento rector para la planificación y ejecución de acciones de adaptación al cambio climático que aprovechan y fortalecen los servicios ecosistémicos del estado.

La iniciativa que fue turnada a comisiones plantea que las áreas prioritarias para la Adaptación basada en Ecosistemas serán: Parque Nacional La Malinche, Cuenca del Río Zahuapan-Atoyac y el sistema de humedales y cuerpos de agua que incluye las Lagunas de Acuitlapilco, Zacatepec, Jalnene, Teometitla; así como las presas Atlangatepec, San Fernando, La Luna, El Sol, Recoba, San Miguel, El Muerto, San Antoni, Lázaro Cárdenas, Tenexac, Pozuelos, La Cañada y El Centenario.

También puedes leer: Impulsa diputada Laura Flores el derecho a la buena administración pública en Tlaxcala

En la misma plenaria, las diputadas Reyna Flor Báez Lozano y Soraya Noemi Bocardo Phillips propusieron una iniciativa para inscribir con letras doradas en el muro de honor de la sala de sesiones del Palacio Juárez, el nombre de la profesora María de los Ángeles Grant Munive.

Lo anterior para dar cumplimiento a lo ordenado por la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, que exhorta a los 32 Congresos locales de la República Mexicana para que consideren la inscripción en sus Muros de Honor, de la primer Diputada Electa dentro de cada Congreso. Con la finalidad de visibilizar y reconocer la participación de las mujeres en los espacios de representación.

Temas

Más noticias

Solicita IET ampliación de un mdp a su presupuesto

Ante la falta de liquidez y porque ha sido obligado a pagar un laudo laboral, el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) solicitó al Congreso...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Confía PVEM que logrará la presidencia de la JCCP en el segundo año de la LXV legislatura

El coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jaciel González Herrera confió en alcanzar los consensos al interior del Poder...

La seguridad de motociclistas no se construye con ocurrencias punitivas: Martínez

La diputada panista Miriam Martínez Sánchez criticó la reciente reforma legal aprobada por el Congreso de Puebla, que obliga a los motociclistas a portar...

Municipios de Tlaxcala sin avalar reforma constitucional que extingue al IAIP

A 20 días que el Poder Legislativo acordó la extinción del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del...

Más noticias

“Decisión irresponsable”, ataque de EU a instalaciones nucleares de Irán: Rusia

Juan Pablo Duch, corresponsal Moscú. “Rusia condena de modo enfático el ataque de Estados Unidos, la madrugada de este 22 de junio, contra instalaciones nucleares de...

Ante conflicto en Medio Oriente, ONU debe llamar a la paz: CSP

La redacción Ciudad de México. Ante el conflicto bélico en Medio Oriente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la Organización de las Naciones Unidas (ONU)...

Hallan más microplásticos en botellas de vidrio que en las de plástico

París. Las botellas de vidrio que contienen agua, refrescos, cerveza o vino contienen más microplásticos que el equivalente en botellas de plástico, según un...