Para el periodo agosto-octubre 2024, se prevé que las temperaturas máximas serán superiores al promedio en la mayor parte del país, adelantó el Servicio Metereológico Nacional (SMN); mientras tanto, para Tlaxcala pronosticó lluvias fuertes con puntuales muy fuertes de 50 a 75 milímetros, a partir de este 30 de julio al día 7 del próximo mes.
En la sesión informativa del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, transmitida en vivo por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de sus redes sociales, también alertó sobre el registro de vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en la entidad tlaxcalteca, en 24 horas.
El SMN precisó que a la fecha se han formado tres ciclones, dos tormentas tropicales y un huracán mayor del lado del Océano Atlántico; y en el Pacífico, dos tormentas tropicales, con posibilidad de presentarse el siguiente ciclón que llevaría el nombre de “Carlota”.
Acentuó que para el periodo 30 de julio-7 de agosto, “se observan anomalías positivas en el acumulado de precipitación en todos los estados, debido al monzón mexicano, al paso de ondas tropicales y a la entrada de humedad del Oceáno Pacífico generada por un posible ciclón tropical”.
Te puede interesar: Pese a lluvias, presas de agua del estado mantienen llenado menor a 50%, en promedio; la de “Atlanga” registra nivel de 46.6%
Sin embargo, anotó que de acuerdo a la perspectiva de precipitación, para agosto próximo se pronostican lluvias por arriba del promedio en estados del occidente, sureste y península de Yucatán, mientras que en zonas dispersas del centro y del sur del país se espera que sean por debajo.
En tanto, agregó que para el mes de septiembre se prevén precicipaciones pluviales por arriba del promedio en el centro y otras áreas de la República mexicana; no obstante, subrayó que en octubre se pronostica un déficit a nivel nacional.
Para este martes 30 de julio de 2024, el Servicio Metereológico Nacional pronosticó un ambiente fresco para el estado de Tlaxcala, particularmente frío en zonas altas y temperaturas mínimas de cero a cinco grados Celsius.
Por la tarde, habría cielo medio nublado e intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, “además de reducir la visibilidad y ocasionar inundaciones, deslaves y encharcamientos, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos. En general, prevalecería un ambiente de templado a cálido.
Con base en el reporte diario de la Dirección Local de la Conagua, las temperaturas máximas de las últimas 24 horas se registraron en las estaciones climatológicas de El Carmen Tequexquitla y Tlaxcala capital, con 26 grados Celsius; seguidas de las de Zacatelco y Apizaco, con 25 grados Celsius. En las de Calpulalpan y Cuapiaxtla el termómetro marcó 24 grados Celsius y en Atlangatepec y Zitlaltépec, 23 grados Celsius. La más baja de la mínima fue de 11 grados Celsius en la zona oriente y centro de la entidad.