El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Padilla Sánchez afirmó que cumplirán en tiempo y forma con el principio de paridad de género en las candidaturas que habrán de postular en los comicios ordinarios del año 2027.
Para ello, afirmó que todas las estructuras del tricolor, así como sus secretarías y áreas, ya realizan y trabajan talleres y capacitaciones en esa materia, con la finalidad de que el PRI avance en el proceso del fortalecimiento de las estructuras seccionales, municipales y estatales.
Te puede interesar: Senado confirma que magistratura vacante del TET será ocupada por mujer; quedan fuera 10 varones aspirantes
En conferencia de prensa celebrada este lunes, Padilla Sánchez recordó que el pasado fin de semana se llevó a cabo un curso en cuestión de política de género en el que participaron más de 100 mujeres, que es también parte de la instrucción y estrategia de fortalecimiento dictada por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
Acompañado de la secretaria general del CDE priista, Zonia Montiel Candaneda, el presidente estatal del tricolor indicó que con la llegada de Jonathan Márquez como delegado regional del CEN, se fortalecerán los trabajos de atracción y confirmación de militancia rumbo a los próximos procesos electorales.
“La semana pasada vino el secretario de Operación Política del CEN, Manuel Cavazos Lerma, y el delegado para la región México, Morelos, Hidalgo y Tlaxcala, Jonathan Márquez, quienes nos conminaron a seguir trabajando con las estructuras. Empezamos desde hace unos meses con ellas y lo que hacemos es organizar cosas con los comités, las mujeres y los jóvenes, en eso vamos a enfocarnos en los siguientes meses para preparar toda nuestra estructura seccional, municipal y estatal. También tuvimos reuniones en Ciudad de México que tienen que ver con el mismo tema y realizamos una capacitación para mujeres consejeras”.
En tanto, el presidente estatal del PRI se sumó a las exigencias de las bancadas de su partido tanto en la Cámara de Senadores como en la de Diputados en el Congreso de la Unión para crear una Comisión Especial para investigar el caso Teuchuitlán, en Jalisco, rancho en el donde presuntamente existió un centro de reclutamiento del crimen organizado y en el que han encontrado restos de personas reportadas como desaparecidas.
También puedes leer: Sin focos rojos Tlaxcala para el proceso electoral extraordinario de elección del Poder Judicial: INE
En tanto Padilla Sánchez evitó pronunciarse sobre la posibilidad de que la exgobernadora priista, Beatriz Paredes Rangel, se convierta en la próxima rectora de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx).
“No tengo opinión en ese sentido, respeto mucho a mi alma mater, no sé si Beatriz esté en esas circunstancias, más bien tiene compromisos de tipo académico, tiene cursos en la UDLAP y en la UNAM, está más enfocada con temas de la academia. Yo veo a Beatriz en un tema académico, escribiendo libros, dando clases, no puedo contestarle, pues eso es parte de otras circunstancias”, apuntó.