Viernes, julio 18, 2025

Prevén Sedeco y Nafin–Bancomext colocar financiamientos por más de 423 mdp en Foro de Proveeduría y Crédito Mujeres 2024

Con el objetivo de superar los 423 millones de pesos en financiamiento a través de más de 400 citas de negocios, este martes se puso en marcha la tercera edición del Foro de Proveeduría y Crédito Mujeres 2024 que organiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en colaboración con Nacional Financiera y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Nafin–Bancomext). 

- Anuncio -

En el acto de inauguración, al cual asistió la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, funcionarios del gabinete legal y ampliado, empresarios y estudiantes, el titular de la Sedeco, Javier Calderón Marroquín informó que se habían registrado más de mil 250 personas a este foro para participar en las actividades que se desarrollan de 9 a 17 horas en el Centro de Convenciones de la capital.

Además de las 400 citas de negocios entre proveedores y empresas compradoras, en el foro se montaron stands con expositores de productos y servicios, y hubo conferencias magistrales y capacitaciones enfocadas 100 por ciento a la mujer y sobre cómo poder iniciar un negocio.

Las mujeres podrán tener el respaldo del gobierno del estado, vía la Sedeco, para poder sumar, lograr y ejecutar grandes cosas para el bienestar del estado, apuntó. 

- Advertisement -

El objetivo del foro es acercar servicios y productos entre empresas para fortalecer la cadena de proveeduría en la entidad. 

Marroquín Calderón recordó que durante la edición de 2023 se contó con mil 241 asistentes y la colocación de 423 millones de pesos a través de 418 citas de negocios.

 

- Advertisement -

En su mensaje, la titular de la Banca de Empresas de Bancomext y representante de Nafin, Marian Esperanza Aguirre Nienau señaló que se ha detectado que Tlaxcala tiene una gran vocación en las ramas textil, plásticos, autopartes y químico, lo que representa grandes oportunidades y para ello cuentan con el apoyo de estos organismos para ayudarlos a exportar y generar proveeduría. 

Agregó que es necesario que exista una comunicación con los usuarios de sus servicios para conocer sus necesidades, también se han apoyado a más de 28 mil empresas durante la presente administración federal, lo que deriva en una derrama de más de 4 mil 200 millones de pesos en diferentes industrias.sec

“Hemos colaborado estrechamente con el gobierno del estado para difundir los programas de capacitación gratuitos que tiene los dos bancos. En 2023, se capacitaron más de 850 mujeres del estado de Tlaxcala en diferentes cursos que tenemos en las plataformas, de manera presencial y con webbinars”. 

Explicó que las capacitaciones han sido sobre educación financiera y debido a que es muy difícil comunicarse con los bancos porque el gran problema es que no hablan el mismo idioma, es necesario establecer canales para que los bancos entiendan las necesidades reales y los puedan apoyar. 

Estuvieron en el acto el presidente de la Comisión Permanente del Congreso local, Gilberto Temoltzin Martínez; el oficial Mayor de Gobierno, Ramiro Vivanco Chedrahui; la directora del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), Nydia Cano Rodríguez y la presidenta honorífica del Comité de Bienestar del estado, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar.

También te recomendamos: Alumnos de la escuela de música de Terrenate serán certificados por la EMET; firman convenio 

Temas

Más noticias

Universidades deben integrar las Tecnologías de la Información en todas sus carreras: Rivera

Las necesidades del sector de Tecnologías de la Información (TI) no están cubiertas por las universidades en México, ya que se requiere integrar esta...

75% de la población mayor de 6 años de edad es usuaria de internet en Tlaxcala: Inegi

El 75 por ciento de la población de 6 años de edad y más es usuaria de internet en Tlaxcala, esto es, 738 mil...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Empresarios textiles solicitan apoyo al gobierno para combatir el contrabando y la piratería

Empresarios de la industria textil solicitaron al gobierno estatal que no cese en los esfuerzos para combatir los problemas de ilegalidad, contrabando y piratería...

“Queremos que las marcas sustituyan la proveeduría internacional por la local”: Sedeco

Con el objetivo de impulsar la economía local, fortalecer al sector textil y crear un puente directo entre proveedores y grandes marcas, la Secretaría...

Mujeres indígenas tlaxcaltecas administrarán 38 mdp del FAIS; reciben tarjetas de manos de Sheinbaum, en San Isidro Buensuceso

Mujeres indígenas se encargarán de administrar, en conjunto, los 38 millones de pesos que la Federación asignó al estado a través del programa Asambleas...

Más noticias

México, principal afectado por guerra arancelaria, dice Cepal

La incertidumbre global, extendida por las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos, tendrá como principal afectado a México, país que destina 80 por ciento...

Silencio de Adán López sobre su “García Luna”

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández, despachó ayer desde sus oficinas en esa cámara del Congreso...

Policía brasileña registra casa de Bolsonaro; ordenan uso de tobillera electrónica

Brasilia. La Policía Federal de Brasil allanó este viernes la casa del ex presidente Jair Bolsonaro y se le ordenó utilizar una tobillera electrónica,...