Al concluir la actual administración estatal, se prevé haber construido un total de 800 jagüeyes con sistemas de riego en la mayoría de municipios, informó Rafael de la Peña Bernal, titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA).
“Llevamos más de 80 porciento de jagüeyes con captación de agua casi a su totalidad”, lo cual permitirá contar con este líquido vital para las próximas temporadas de escasez de lluvia, indicó el secretario.
Comentó que hay solicitudes de todo el estado para la construcción de este tipo de sistemas de recolección de agua pluvial, pero precisó que existen zonas con llanuras, como Zacatelco y San Juan Huactzinco, en las que no hay escurrimientos; por tanto, no reúnen las condiciones.
Descartó la posibilidad de que al finalizar esta administración, se haya duplicado el número de estas estructuras; sin embargo, calculó que la cifra podría llegar a 800, bien terminadas, con geomembrana y sistemas de riego.
“No es nada más hacer por hacer, sino que sean realmente de utilidad para regar, porque de qué nos sirve tenerlos si los campesinos van a ir a ellos con su cubetita para sacar agua y regar”, expresó el funcionario.
Afirmó que a cada jagüey se le da un seguimiento, de ahí que remarcó que actualmente 48 municipios cuentan con este tipo de sistemas y algunos tienen dos o tres, incluso 25 o 30 cada uno, pero que en total suman 611.
De esa cantidad total, aproximadamente 110 se encuentran en rehabilitación, en otros se coloca geomembrana y algunos ya tienen sistemas de riego, acentuó Rafael de la Peña Bernal.
Mencionó que ya entregó a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros el informe correspondiente al volumen de agua que se ha captado a través de los jagüeyes que hay en el estado, pero ella lo dará a conocer.
Remarcó que este ha sido “un año excelente para el campo”, debido a las lluvias constantes, y que se van “a tener alcances muy muy fuertes en producción, tanto de maíz como de trigo, de cebada, de triticale, de muchas cosas”, así como de pastura para el ganado.
Ahorita –dijo– los borregos que andan en pastoreos, “parecen esferitas, todos redondos, porque hay bastante comida; las vacas también”, pues así como hubo dos años muy drásticos, “hoy vamos a tener un gran año, gracias a dios, que va a dejar riqueza y economía para el estado”.