Para el siguiente ejercicio fiscal 2025, se prevé que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (Centro INAH Tlaxcala) contará con alrededor de 40 millones de pesos para su gasto, cifra que representaría un aumento de casi 10 por ciento, con relación al asignado para el presente año, señaló Vicente de la Rosa Herrera, delegado de este organismo.
Recordó que durante el análisis del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, se generó una polémica porque en algún momento se dijo que había una reducción para el rubro de cultura; sin embargo, después se aclaró que “se conserva estable”.
Te puede interesar: Próxima semana aprobarán presupuesto de egresos 2025; tendrá adecuaciones: Campech
Por tanto, el Instituto Nacional de Antropología e Historia “tendrá algo así como cuatro mil millones de pesos” para ejercer a nivel nacional, de ahí que en Tlaxcala “se prepara el presupuesto 2025”.
El funcionario recordó que en el caso de las obras concluidas en el presente año, sobre todo las relativas a la reparación de daños causados por los sismos registrados en 2017, fueron un total de tres.
Agregó que está a punto de entregarse, junto con el gobierno estatal, el portal de Tlaxco, la casa del DIF municipal en Calpulalpan y una torre afectada por un movimiento telúrico en 2023, cuyo monto en conjunto asciende a dos y medio millones de pesos.
Asimismo, el delegado afirmó que en 2025 “vamos a continuar apoyando el proyecto” referente a las alfombras y tapetes de Huamantla, con candidatura de Patrimonio Mundial, lo cual significaría que la entidad tlaxcalteca cuente con tres sitios con esta distinción, pues ya la tienen el Conjunto Conventual de San Francisco y la talavera.
También puedes leer: PPEF plantea 38.8 mdp en materia de inversión para siete proyectos en salud y electrificación
Anotó que se prevé concretar el siguiente año el Museo de Sitio de Tepectipac, con apoyo del gobierno del estado, pues en ese lugar se hallaron muestras de gonfoterio, es decrir, de los primeros restos óseos de grandes dimensiones, lo cual sería una de las obras emblemáticas que estarían exhibidas, “amén de toda la parte arqueológica que representó el Primer Señorío de Tlaxcala”.
Recalcó que para este museo se invirtieron aproximadamente cuatro millones de pesos en el inmueble y cerca de dos millones en museografía, por lo que el monto total es de unos siete millones de pesos.
Confió en que a través de un importe similar, con apoyo del gobierno del estado, también se concrete el museo del Ex Convento de las Nieves, ya que “es un proyecto muy bello y espero que lo podamos tener el próximo año”.