El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Tlaxcala, Marcos del Rosario Haget previó que las empresas registren un crecimiento de hasta 15 por ciento en sus operaciones durante el segundo semestre de 2022, a pesar de factores como la inflación y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania que afectan el desarrollo económico de los países.
En entrevista, expuso que esta cámara avizora que la industria, el turismo y la construcción comiencen a “moverse” para poder cerrar bien este ejercicio fiscal.
“Es importante que tengamos mucho cuidado con los recursos para no endeudarse, esa es una recomendación para la gente, mientras las tasas de interés estén altas, el crédito va a estar caro, sobre todo en las tarjetas de crédito, tengan mucho cuidado con eso y por un peso que pidan, hay tarjetas que están cobrando 30 centavos, pero sí creo que vamos a cerrar a tambor batiente y creo que vamos a poder tener un poquito de crecimiento al final del año”, ahondó.
Además, se prevé que las armadoras ya no van a parar actividades en lo que resta de 2022, a diferencia de lo que ocurrió durante los dos años anteriores. A la fecha, las empresas han alcanzado una estabilidad y mejoría previo a la pandemia de Covid–19, expuso.
Del Rosario consideró que para el próximo año las empresas podrían registrar crecimiento de hasta 35 por ciento por los proyectos que han iniciado y que darán un aumento adicional a lo que tienen actualmente en su capacidad de producción.
En este contexto, dijo que en las empresas afiliadas a la Canacintra continúan con las medidas sanitarias establecidas para evitar los contagios de Covid–19 entre los trabajadores que podría llevarlas a detener las líneas de producción.
“Seguimos las indicaciones sanitarias ya establecidas como son el uso de cubrebocas, gel antibacterial y la sana distancia; las empresas siguen con el mismo sistema, no ha cambiado eso. La pandemia no se ha acabado y no se va a ir hasta que no encontremos una medicina que cure el Covid como la medicina para bronquitis, dolor de cabeza, etcétera, además de que la vacuna contra este virus ha ayudado”, apuntó.
Enfatizó que gracias a la vacuna hay menos gente enferma de Covid–19 en los hospitales y menos muertes.