Sábado, enero 18, 2025

Pretende León endurecer penas en contra de quienes cometan delitos sexuales

La diputada local del PVEM, Maribel León Cruz propuso a los integrantes de la LXV Legislatura local reformar el Código Penal local a fin de endurecer las penas contra los delitos sexuales que se comentan en agravio de menores de 15 años de edad.

- Anuncio -

La iniciativa de la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), plantea de penas de seis a 13 años de cárcel a quien “ejecute un acto sexual, sin el propósito de llegar a la cópula, en una persona menor de quince años de edad o en persona que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho, aun con su consentimiento o que por cualquier causa no pueda resistirlo o la obligue a ejecutarlo en sí o en otra persona” y una multa de 216 a 500 Unidades de Medida y Actualización.

Para ello, propuso reformar los artículos 290 y 291 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, y también planteó sanciones de seis a 10 años de prisión y una multa de 216  Unidades de Medida y Actualización al que sin el consentimiento de una persona, ejecute en ella o la haga ejecutar uno o varios actos de naturaleza sexual, sin el propósito de llegar a la cópula.

En ambos casos aumentará la pena si se hiciera uso de violencia física o psicológica.

- Advertisement -

Con ello, explicó la legisladora, busca garantizar los derechos humanos de todas las personas “pero principalmente de las más vulnerables, toda vez que busca actualizar el ordenamiento penal agravando la sanción, así como aumentando la edad límite para no exigir el consentimiento de las víctima para su tipificación a 15 años de edad, y no así a los 12 años como actualmente se contempla”.

A más de lo anterior, calificó de urgente subsanar la deficiencia de la ley, endureciendo las sanciones aplicables a la persona que cometa el delito de abuso sexual; dado que la problemática es alarmante por la transgresión que se genera en los derechos humanos de la víctima de manera irreparable.

Te puede interesar: Detienen a estadunidense señalado por delitos sexuales; fue ubicado en Apizaco

- Advertisement -

En este contexto, dijo que es de suma importancia que las leyes garanticen la seguridad y salvaguarda principalmente de las mujeres, niñas, niños, adolescentes y personas con discapacidad intelectual; al ser un sector vulnerable que cuenta con una protección reforzada en nuestra Carta Magna y en tratados internacionales, así como en distintas leyes generales y estatales; así mismo promover una cultura del respeto, de conformidad con lo mandatado en el párrafo tercero del artículo 1 de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en el derecho internacional, ya que “en la actualidad los casos de abuso sexual van en incremento, lo que es una realidad que difícilmente se ha podido reconocer en cifras, porque muchos de los casos no son denunciados y algunos quedan en el anonimato”.

En la misma plenaria, la diputada local Maribel León Cruz también propuso reformar la fracción XIX del artículo 58 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tlaxcala, para enseñar a niñas, niños y adolescentes el respeto al medio ambiente, “inculcando en ellos la adopción de estilos de vida sustentables, concientizarlos sobre les causas-efectos del cambio climático, así como inculcar el respeto y procuración del bienestar de los animales”.

Temas

Más noticias

Receta de revista del Consumidor: PROFECO

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es un órgano de la Secretaría de Economía (SE) encargado de defender los derechos de los consumidores. Su...

Robots meseros para la inclusión en Japón

Japón podría ser la cuna de una nueva forma de trabajo a distancia, al alcance de todos, abriendo oportunidades para personas que tienen una...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Congreso designa a nuevos titulares de la Secretaría Parlamentaria y de la Dirección Jurídica

El pleno del Congreso local designó a Fernando Rodrigo López Torres y a Juan Pablo Tena Ochoa como titulares de la Secretaría Parlamentaria y...
00:02:12

Inició el segundo periodo ordinario de sesiones de la LXV Legislatura local

Con la convicción de mantener la productividad legislativa y enfrentar el “gran reto” de la elección del Poder Judicial y de los tribunales de...
00:02:03

PAN impulsará reformas y disposiciones legales de beneficio social: Martínez

La fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) presentará, ante el Congreso local, una serie de iniciativas y propuestas, para el segundo periodo ordinario...

Más noticias

Receta de revista del Consumidor: PROFECO

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es un órgano de la Secretaría de Economía (SE) encargado de defender los derechos de los consumidores. Su...

Robots meseros para la inclusión en Japón

Japón podría ser la cuna de una nueva forma de trabajo a distancia, al alcance de todos, abriendo oportunidades para personas que tienen una...

Alimentación balanceada: Revista del Consumidor

La Revista del Consumidor contiene una sección específica en la que recupera recetas de distintos platillos, los cuales buscan promover una alimentación balanceada. De acuerdo...