Tras considerar que todos tienen el derecho a inconformarse por los actos del Congreso del estado, la presidenta y representante legal del Poder Legislativo, Mayra Vázquez Velázquez aseguró que la distribución y aprobación del decreto de presupuesto de egresos para el presente ejercicio fiscal fue con apego a la legalidad.
Por esa razón, consideró y confía que no será viable ni procedente el amparo promovido en contra del Legislativo y Ejecutivo local, por la aprobación y publicación del referido decreto, ya que “todo fue conforme a las facultades y atribuciones de cada instancia, así como con apego a la legalidad”.
Lo anterior luego de que un grupo de ciudadanos, encabezados por el ex diputado federal y líder estatal del Partido Encuentro Solidario (PES), Alejandro Martínez y el jurista Said Corona Torres, promovieron un amparo ante el juzgado primero de distrito por la forma en que los diputados de la LXIII Legislatura local distribuyeron el presupuesto de egresos del estado de Tlaxcala para este ejercicio fiscal.
La demanda es en contra de los poderes Legislativo y Ejecutivo, y busca revertir la asignación de 450 millones de pesos etiquetados por los diputados para el Fondo de Obras y Acciones para los Municipios del Estado y 85 millones de pesos para el rubro de gestión social asignados a los congresistas locales.
La presidenta de la mesa directiva del Congreso local dijo desconocer formalmente el proceso legal promovido en contra del decreto de presupuesto, pues aseguró que el Poder Legislativo no ha sido notificado de algún amparo en la materia.
“Todo lo que conozco es por lo publicado y difundido por los diversos medios de comunicación, pero legalmente, este Poder Legislativo no ha sido notificado ni requerido, pero somos respetuosos del derecho constitucional que tienen los ciudadanos para inconformarse por las decisiones adoptadas por el Congreso del estado”, explicó.
No obstante, la diputada de la bancada de Morena defendió la forma y las diversas asignaciones aprobadas en el presupuesto de egresos, pero “creo que hay que tocar las puertas y platicar con los miles de personas que han sido beneficiadas con este presupuesto, que han recibido apoyos para obras y salud, por eso confió en que no proceda el amparo”.
La diputada Vázquez Velázquez sostuvo que en caso de que se desahogue este proceso jurisdiccional, el decreto de presupuesto deberá mantener su vigencia, pues ante temas como éste, no procede la suspensión de los efectos del mismo, como lo demandó la parte quejosa.