El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García presentó avances de los cuatro ejes estratégicos de su administración: seguridad, servicios públicos, infraestructura y bienestar, en su informe de los primeros 100 días de gobierno en acto celebrado en el Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx).
Sánchez García resaltó que Tlaxcala está en camino de convertirse en el municipio con el marco reglamentario más amplio del país. En apenas tres meses, se han creado siete nuevos reglamentos en áreas clave como transparencia, bienestar animal y protección ambiental, subsanando 30 años de rezago normativo.
En el ámbito de la seguridad, el alcalde destacó la certificación del 95 por ciento de los elementos policiales y una inversión de 64 millones de pesos para el fortalecimiento de esta área. Se entregaron uniformes de comando a los agentes y se anunció la instalación del sistema de videovigilancia C2 para mejorar los tiempos de respuesta.
Asimismo, se reactivaron programas como Vecinos Vigilantes y se implementaron estrategias como puntos violeta, en colaboración con el C5 para garantizar la seguridad de las mujeres en espacios públicos.
En servicios públicos, el municipio rehabilitó 700 luminarias y realizó el mantenimiento de 180 hectáreas de áreas verdes, incluyendo la poda de más de 6 mil árboles. La recolección de residuos se duplicó, alcanzando 50 toneladas semanales en mercados y tianguis locales.
El reporte incluyó también el fortalecimiento de la infraestructura. En 100 días se repararon 600 baches en zonas clave de la colonia Loma Xicohténcatl, San Isidro, Acuitlapilco, Ocotlán, Loma Bonita y El Sabinal, con una inversión de 4 millones 996 mil pesos. Además, se pavimentaron calles estratégicas como la Adolfo López Mateos, con una inversión de más de 2 millones de pesos, se repararon 324 fugas de agua y se dio mantenimiento a pozos clave para el suministro de agua potable.
En el eje de bienestar, el gobierno municipal intervino en 121 casos de violencia contra menores y mujeres a través de la Procuraduría y el Instituto Municipal de la Mujer. Este último brindó apoyo a 219 mujeres víctimas de violencia, además de promover talleres y espacios de empoderamiento económico para 42 emprendedoras.
El alcalde destacó que mil 60 ciudadanos han recibido atención directa mediante audiencias públicas realizadas semanalmente. Este modelo busca mejorar la atención ciudadana, reduciendo los tiempos de respuesta en un 50 por ciento, con el compromiso de atender solicitudes en menos de 48 horas.
En su informe también subrayó la colaboración intermunicipal, con la participación de 49 municipios en la Asociación de Autoridades Municipales, que busca impulsar proyectos regionales. Esto se complementa con convenios para capacitación de mandos policiales y estrategias contra el robo de vehículos.
En materia de transparencia, se crearon nuevos departamentos para garantizar un manejo adecuado de los recursos. Alfonso Sánchez García agradeció el respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, reconociendo su labor incansable en la construcción de un mejor Tlaxcala. “Su apoyo ha sido determinante para el desarrollo de nuestra capital”, enfatizó el alcalde.
Sánchez García señaló que estos primeros 100 días son solo el inicio de una administración comprometida con la transparencia y el desarrollo sostenible. “Un gobierno que resuelve es nuestro sello distintivo”, concluyó.
A este acto asistió la gobernadora Lorena Cuéllar como invitada especial, funcionarios estatales, diputados locales, exgobernadores, expresidentes municipales, miembros de cámaras y asociaciones empresariales, ganaderos, autoridades eclesiásticas, presidentes de comunidad, delegados, integrantes del ayuntamiento y trabajadores de la administración municipal.
También se contó con la presencia de más de 2 mil ciudadanos provenientes de las comunidades y delegaciones.
Te puede interesar: Comité de Participación Ciudadana del SAET está indebidamente integrado: Romero.