Este lunes 23 de junio de 2025, en punto de las 9 horas, un total de 17 mil 978 estudiantes presentaron su examen diagnóstico de ingreso a la Educación Media Superior en el estado de Tlaxcala. La evaluación se realizó de manera presencial en los distintos subsistemas, con excepción del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (COBAT), que aplicó el examen de manera virtual.
Esta jornada forma parte del proceso de ingreso para las y los jóvenes tlaxcaltecas que buscan continuar con su formación académica en el nivel medio superior. Desde temprana hora, miles de aspirantes acudieron a las sedes asignadas, distribuidas en todo el estado.
Te recomendamos: Inaugura rector de la UATx el Seminario de Formación para Coordinadores de Programas Académicos
Participaron 10 subsistemas de educación media superior: el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte), Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat), Centros Educativos de Bachillerato Estatal (CEBES), Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (Dgetaycm), Dirección General de Bachillerato Lic. Benito Juárez (DGB), Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (BTED), Centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) y los Telebachilleratos Comunitarios (TBC).
Cada uno implementó la evaluación según su modalidad, con logística propia, pero bajo lineamientos generales coordinados por la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE).
El examen tuvo como objetivo diagnosticar el nivel de conocimientos adquiridos por las y los estudiantes durante la educación básica, así como orientar su ubicación en el subsistema correspondiente.
La aplicación simultánea del examen representa un paso hacia la homologación del ingreso al bachillerato en Tlaxcala, permitiendo una evaluación más equitativa de los aspirantes y mejores procesos de planeación educativa para el ciclo lectivo 2025–2026.
En entrevista, Sandra Morelos Arellano, jefa del Departamento de Educación Media Superior de la SEPE, señaló que “todo ha marchado muy bien” y se mantiene comunicación directa con los titulares de los subsistemas. “Tenemos el dato de que todavía hay más de 8 mil 722 lugares disponibles en distintas instituciones”, afirmó.
Leer más: ‘Considera CNTE que los decretos de Sheinbaum no cumplen demandas del magisterio
Morelos Arellano explicó que los resultados del examen se darán a conocer el próximo 15 de julio, y reiteró que quienes hayan presentado la prueba y no logren ingresar a la institución deseada, podrán consultar en la plataforma estatal en qué planteles aún hay cupo. “Siempre hay lugares, así que pueden acercarse directamente al plantel y realizar el proceso”, comentó.
Finalmente, reiteró que la jornada transcurrió sin contratiempos y con alta participación. “Todo ha corrido muy bien”, concluyó, al tiempo que invitó a las y los jóvenes a mantenerse informados sobre los siguientes pasos del proceso mediante los canales oficiales de la SEPE.