Tras anunciar que va a presentar una denuncia penal en contra del encargado estatal de Morena, Víctor García Lozano, por daño moral, la diputada federal del PAN, Lilia Caritina Olvera Coronel lamentó que dicho personaje solo propague campañas de odio en contra de la oposición, lo cual ha ubicado a los afectados en condiciones de riesgo.
En tanto, el diputado federal priista Mariano González Aguirre aseguró que Morena trata de distraer la atención de la falta de resultados de los gobiernos federales, estatal y municipales que encabeza, porque “querían gobernar Tlaxcala, pero no saben cómo hacerlo, hay un desgobierno”.
En entrevista por separado, ambos legisladores salieron al paso de los señalamientos hechos por el encargado de la dirigencia estatal de Morena, quien puso en marcha un proceso para recaudar firmas que apoyarán la denuncia penal en contra de los legisladores federales de posición, acusados de traición a la patria por votar en contra del proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, en materia eléctrica.
Las firmas que recabaría, según anunció el morenista, serían para proceder por el delito de traición a la patria en contra de los 223 diputados federales de oposición, entre ellos Lilia Olvera y el priista Mariano González Aguirre, por presuntamente haber cometido el delito de “traición a la patria” al impedir con su voto la aprobación de la reforma constitucional en materia eléctrica promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador y a través de la cual, argumentó, el Estado recuperaría la “soberanía del sector”.
Ante ello, Olvera Coronel minimizó el activismo que realiza García Lozano para recaudar las firmas que sustentarían la denuncia penal, por traición a la patria que promoverán en contra de los diputados federales que rechazaron la reforma eléctrica.
“Ante la falta de propuestas y de acciones a favor de la ciudadanía, recurren a ese tipo de prácticas que solo polarizan a la población y ponen en riesgo a los diputados de oposición. Mejor se deberían poner a trabajar por el desastre que tienen en sus gobiernos”, espetó la ex diputada local y ex alcaldesa municipal.
Sin embargo, a decir de Olvera Coronel, con sus actos y dicho, García Limón incurre en delitos, como daño moral, “por la campaña de odio que promueve, porque ante la falta de trabajo, se agarra de este tema para quedar bien con la gente, pero no hubo traición, nosotros votamos de acuerdo con lo que vimos y conocimos en los foros y consideramos que fue la mejor decisión a favor de la ciudadanía”.
Además, minimizó la posibilidad de que proceda alguna denuncia penal en su contra y de las de sus homólogos que votaron en contra de la reforma eléctrica, porque el artículo 61 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece que los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas. El presidente de cada Cámara velará por el respeto al fuero constitucional de los miembros de la misma y por la inviolabilidad del recinto donde se reúnan a sesionar.
“Esto que hacen es un tema muy complicado, pero lo que deberían de hacer es ponerse a trabajar en otro tipo de actividades con la gente y no generar una polarización y crear conflictos innecesarios. No hay ninguna traición a la patria y a los intereses de los mexicanos, lo único que están haciendo son acciones mediáticas para presionarnos porque quieren impulsar la reforma electoral”.
Por su parte, el diputado federal priista Mariano González Aguirre aseguró que esta estrategia del encargado de Morena solo busca distraer la atención de la ciudadanía de los yerros y falta de resultado que arrojan los gobiernos emanadosde ese instituto político.
“Ellos quieren desviar la atención de lo que pasa y nosotros estamos para rescatar a Tlaxcala y al país de la desgracia que es Morena. Nuestro estado vivió el mes más negro en materia de seguridad con 25 muertos porque crímenes y al final tenemos que levantar la voz, la estrategia de seguridad no es la adecuada, no hay diálogo con las fuerzas políticas y esto no le conviene al estado, deben de pensar la entidad no es un coto de poder.
Agregó: “Esta acción solo busca evitar que se hable que no hay estrategias para generar empleos, porque no hay nada, no hay ninguna reactivación económica. Hicieron un torneo de voleibol para un negocio particular y familiar, igual que la apertura de un restaurante en el centro histórico sin respeto a la reglamentación del INAH, lo cual es un atropello”.
El priista aseguró que cualquier acción de parte de la dirigencia de Morena en su contra y de sus homólogos por no apoyar la reforma eléctrica del presidente López Obrador no prosperará, “y ellos lo saben muy bien, pero están en su papel de hacer de esto un asunto mediático, de hacer propaganda política y social, porque no dan una en el gobierno, ya que no hay una estrategia para atraer inversión privada, para generar más empleos, para reactivar la obra pública en los municipios; el estado está paralizado porque no hay una estrategia y la ciudadanía se está dando cuenta que querían solamente llegar al gobierno para gobernar, para cubrir un sueño, pero no para tener un plan y una estrategia de desarrollo y a esos le sumar que tenemos un gobierno que es represor, pues estamos peor”.