La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros dio a conocer que su administración presentará un proyecto de reforma al Código Penal Federal y a las leyes ambientales federales, mismo que buscará tener el respaldo de sus homólogos de la región centro del país.
Durante la séptima Mesa Interinstitucional para Prevenir y Erradicar la Tala Ilegal en Tlaxcala, la mandataria estatal explicó que la finalidad de este proyecto de reforma es fortalecer las acciones de seguridad en materia ambiental para entregar a la población resultados contundentes, reforzar el trabajo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno y poderes, así como reducir el impacto ambiental que provoca la tala clandestina en esta región del país.
“El tema de la legislación, de las leyes que se han enviado de parte del gobierno y que se estarán enviando al Congreso (de la Unión), son importantísimas para poder sancionar y poder tener las herramientas legales que nos ayuden a fortalecer nuestro trabajo”, explicó Cuéllar Cisneros a los integrantes de la Mesa Interinstitucional para Prevenir y Erradicar la Tala Ilegal en Tlaxcala.
Agregó que otro de los temas que ha atendido su gobierno en materia ambiental ha sido el saneamiento del río Atoyac–Zahuapan, así como los rellenos sanitarios, los cuales se encuentran plasmados dentro del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2021–2027 y además afirmó que se cumplirán al 100 por ciento los compromisos.
En su intervención, el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob) de Tlaxcala, Luis Antonio Ramírez Hernández señaló que se buscará el respaldo a estas reformas al momento de su presentación.
“Estamos convencidos de que el trabajo interinstitucional y la colaboración entre niveles de gobierno son fundamentales para superar los retos presentes y construir un futuro sostenible; por ello, proponemos impulsar la reforma a diversas disposiciones del Código Penal Federal”, expresó el responsable de la política interna de Tlaxcala.
Ramírez Hernández indicó que con las iniciativas se reafirmará el compromiso de los estados de la zona centro de la República mexicana para seguir implementando políticas, programas y reformas que resulten necesarias para lograr una nueva historia en materia ambiental, fortalecer la protección del medio ambiente y sancionar a quienes cometan delitos de esta índole.
El funcionario confió que con una legislación más rigurosa se contribuya a disuadir a los posibles delincuentes y amplíe las herramientas de investigación disponibles para las fuerzas del orden, lo que facilita la lucha contra los delitos ambientales.