Este año, el Encuentro de Camadas 2018 que organiza el municipio de Tetla de la Solidaridad y tendrá lugar el próximo 10 de marzo contará con la participación de siete agrupaciones de huehues originarias de esa Comuna y una más de Contla de Juan Cuamatzi.
De acuerdo con integrantes del comité organizador de este evento, se estima que al menos 4 mil personas de diversas partes de la entidad disfrutarán de la actuación de las ocho camadas, para lo cual el ayuntamiento que encabeza el edil Eleazar Molina Pérez hace los preparativos para garantizar una mejor estancia de los visitantes.
Es por ello que uno de los propósitos del alcalde es impulsar y proyectar las camadas del municipio para que participen en otras comunidades de la entidad. Asentó que con el encuentro de camadas, se muestra una parte de lo que es esta Comuna, con lo cual se busca que Tetla tenga una vocación turística.
A su vez, Rafaela Reyes González, directora de Turismo municipal, refirió que esta es la segunda ocasión que se realiza el Encuentro de Camadas, a través del cual el público puede conocer y disfrutar en un solo espacio los estilos, danzas, música y vestimenta que se han ido preservando a través de los años en este municipio.
Informó que para esta edición del Encuentro de Camadas, el ayuntamiento aplicó una inversión de alrededor de 250 mil pesos y prevén que al menos 4 mil personas de diversas comunidades de la entidad acudan a este evento, que iniciará el 10 de marzo con un desfile que encabezará la reina del carnaval Rosa Pérez García. La derrama económica estimada asciende a 300 mil pesos.
La actuación de las camadas, las cuales recibirán un apoyo de acuerdo a su número de integrantes, comenzará alrededor del mediodía y concluirá a las 21 horas. La funcionaria expuso que se dispondrá de un operativo para garantizar la seguridad de los visitantes.
En tanto, René Delgado Castañeda, jefe del Departamento de Atención Turística, sostuvo que uno de los objetivos principales de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture) es promover y fomentar las costumbres de la entidad, en este caso el encuentro de camadas de huehues que organiza el municipio de Tetla.
Por su parte, reina del carnaval, Rosa Pérez consideró que este tipo de eventos son un reflejo de las costumbres y tradiciones de la población de Tetla y que es importante preservar. “Los jóvenes son quienes debemos interesarnos por preservar la cultura para que no se pierdan las tradiciones”, apuntó.