El alcalde Pablo Badillo Sánchez encabezó el acto de presentación del programa de actividades de la Feria Apizaco 2024, la cual se desarrollará del 23 de febrero al 3 de marzo, con una inversión del ayuntamiento de 9 millones de pesos.
En conferencia de prensa realizada este lunes en el interior de la presidencia municipal, la cual dicho sea de paso ya tiene 85 por ciento de avance en los trabajos de rehabilitación, Pablo Badillo informó que la Feria de Apizaco 2024 incluye eventos artísticos, culturales, taurinos y gastronómicos. Invitó a la población a que participe en las actividades.
En tanto, el regidor Emilio Sánchez Rivera fue el encargado de dar a conocer los pormenores del programa que inicia con una Romería el 23 de febrero a las 17 horas en la plaza de toros Rodolfo Rodríguez El Pana. Al acabar este evento, se llevará a cabo la presentación del Bebeto, de manera gratuita.
Te puede interesar: Inauguró alcalde avenida Hermanos Hidalgo en la colonia El Carmen de Apizaco
El 24 de febrero se presentará el grupo Genitallica, a las 18 horas, en la plaza de toros. El 25 de febrero se llevará a cabo el ”Baile del recuerdo” con la participación del grupo “Los Pasteles verdes” y “Los Terrícolas”.
El Festival de Paellas será el 1 de marzo y será amenizado por Reyli Barba y Tren a Marte, a las 14:30 horas en la explanada de la plaza de toros.
El baile de feria será con Raymix el 2 de marzo a las 20 horas en la explanada de la plaza de toros. Mientras que la corrida de feria será el 3 de marzo a las 16 horas en la plaza de toros y el cartel estará integrado por los diestros Leo Valadez, Diego San Román e Issac Fonseca, quienes lidiarán seis astados de La Soledad.
También están programados los espectáculos “Circo, Maromas y Payasadas” el 3 de marzo en el Teatro del Pueblo a las 12 horas y los Voladores de Papantla.
“Es una feria pensada en los apizaquenses porque todos los eventos son gratuitos, a excepción de la corrida de toros y el festival de paellas”, anotó Emilio Sánchez.
Para la corrida de toros, los precios de los boletos son de 350 pesos en sol general y de 400 pesos en sombra general. En tanto, para el festival de paellas el precio de entrada es de mil y mil 200 pesos.
Pablo Badillo dijo que en caso de que se obtenga una utilidad en la corrida de toros o el festival de paellas, ese recurso se destinará al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) para realizar “causas nobles”.
Confió que se superen la cifra de asistentes a los eventos que se tuvieron en la edición de 2023, “esperamos ver una plaza llena” y que participen en las demás actividades que se organizarán en la Feria de Apizaco.