Sábado, enero 25, 2025

Presentan metodología para medir impacto del Mundial de Voleibol de Playa; destaca LCC que hubo saldo blanco

Destacamos

El gobierno del estado presentó este miércoles la estrategia de acciones y metodología del estudio de impacto social y económico que realizará la empresa Nielsen Media para analizar y medir los resultados que dejó el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023, efectuado del 5 al 15 de octubre.

Dicho acto fue encabezado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien aseguró que el Campeonato Mundial fue histórico, al grado que ha sido catalogado como el mejor del mundo en su especialidad.

Te puede interesar: FIVB felicitó al gobierno de Tlaxcala por el exitoso Mundial de Voleibol de Playa

Indicó que este evento internacional representó la oportunidad de demostrar la riqueza cultural de la entidad y los atributos de la población, que se caracterizan por su amabilidad, generosidad y hospitalidad; por ello, agradeció a todos quienes fueron partícipes.

Resaltó que en seguridad se entregaron muy buenas cuentas y hubo saldo blanco durante. Además, anunció que para noviembre el estado recibirá un reconocimiento de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) por llevar a cabo uno de los mejores eventos deportivos a nivel mundial, al compartir la riqueza cultura, artística, tradicional y arquitectónica, así como por el ambiente de emoción de los asistentes.

“Los tlaxcaltecas pusimos a Tlaxcala en alto”, expresó la mandataria estatal en las instalaciones del Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), durante la presentación de la estrategia de Acciones y Metodología del Estudio de Impacto Social y Económico del Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023, que implementará la empresa Nielsen Media para analizar y medir los resultados que arrojó la justa deportiva en la entidad.

Puedes ver: Culmina Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023; EU y República Checa se llevan la victoria

En su intervención, la gobernadora expresó su gratitud a las dependencias del estado y a la población en general por trabajar en conjunto para hacer posible que el Campeonato fuera catalogado como uno de los mejores eventos deportivos internacionales a nivel mundial. “Eso lo debemos a todos los tlaxcaltecas que fueron parte de este gran evento”.

Por ello, felicitó a su equipo de trabajo y a los asistentes por hacer destacar a Tlaxcala como un gran anfitrión capaz de desarrollar eventos deportivos y “demostrar al mundo entero la gran riqueza cultural de nuestra entidad, pero, principalmente, los atributos de nuestro pueblo amable, generoso y hospitalario”.

En este aspecto, refirió que la justa deportiva no solo dejó emocionantes encuentros entre los atletas, sino también beneficios a la entidad en materia económica, turística, mediática y de desarrollo, entre otras. “El Campeonato Mundial de Voleibol de Playa, sin duda, marcó un parteaguas en la historia deportiva de la entidad”.

La inauguración fue transmitida a través de plataformas internacionales como ESPN, Star+, BBTV Streaming y asistieron 7 mil personas al evento, además de que 100 mil boletos se vendieron a mexicanos y mexicanas provenientes de 30 estados, así como a visitantes de países como Canadá, Estados Unidos, España, Suecia, China, Francia, Honduras, Argentina, Brasil, Italia, Austria, Australia y Alemania, entre otros, el Campeonato Mundial generó un impacto en el desarrollo económico de hoteles, negocios, prestadores de servicios y artesanos, al igual que para las familias tlaxcaltecas.

Además, continuó Cuéllar Cisneros, sirvió para despertar el interés de los jóvenes en la disciplina deportiva, quienes podrán prepararse en esta materia con la próxima construcción de un Centro de Alto Rendimiento en el municipio de Apizaco, que abarcará 33 disciplinas.

“El reconocimiento que ha recibido Tlaxcala por la calidad de la organización de este evento pertenece a toda nuestra gente. Fueron las y los tlaxcaltecas quienes, con gran devoción, participación y orgullo, hicieron posible” que el Campeonato Mundial fuera un éxito.

También, mencionó que el presidente de la FIVB, Ary Graça, calificó al Mundial en Tlaxcala como un hito importante para todo México gracias a la anfitrionía de la población y confió en que la entidad pudiera recibir, en próximas fechas, más eventos de voleibol de playa.

Por su parte, Alberto Perea Marrufo, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), remarcó que las cifras de seguridad de Tlaxcala en los últimos meses han superado a las de Yucatán, al convertirse en la entidad con menor incidencia delictiva. Lo que posiciona al estado como un referente en materia de seguridad a nivel nacional gracias al trabajo y el compromiso demostrado por la gobernadora Lorena Cuéllar.

Asimismo, garantizó que el Campeonato Mundial sirvió para promover la seguridad, el desarrollo y el bienestar en Tlaxcala, con la participación de 2 mil 105 elementos policíacos, 80 vehículos, siete binomios caninos y un helicóptero de la SSC.

En su participación, Enrique Arrambides de Aguinaga, representante de la empresa Nielsen Media, detalló que la compañía se dedica a estudiar y analizar el impacto social de eventos deportivos internacionales a través de su acceso a datos y manejo de información con más de mil 700 clientes en todo el mundo.

De esta manera, abundó que la empresa analizará el impacto económico, social, ambiental y mediático que tuvo el Campeonato Mundial en Tlaxcala con metodologías estándar que proporcionen un enfoque holístico alineado con las tendencias y problemáticas sociales, como son los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Debido a la complejidad de este estudio, explicó Arrambides de Aguinaga, el mismo tomará un par de meses en estar listo, pero proporcionará una mayor comprensión del potencial de crecimiento del estado de Tlaxcala y estudiará las tendencias e intereses de los aficionados para predecir la realización de futuros eventos deportivos, entre otros análisis de impacto económico y mediático.

Antes, Madaí Pérez Carrillo, directora del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), señaló al estado como una sede a la altura de las grandes capitales del mundo con el potencial de albergar más eventos deportivos de talla internacional; a lo que agradeció el apoyo y la confianza brindada por la gobernadora Lorena Cuéllar, así como el trabajo realizado por las y los voluntarios que sumaron esfuerzos para que la justa deportiva se realizara de manera extraordinaria.

Ultimas

Trump despide a 17 inspectores generales independientes en agencias federales: fuentes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió el viernes a 17 reguladores independientes en múltiples agencias gubernamentales, dijo...
- Anuncios -
- Anuncios -