Sábado, abril 19, 2025

Presentan en el Cijurep el libro Nuevos horizontes de la argumentación jurídica en el siglo XXI

Expertos invitados por el Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas (Cijurep) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) participaron en la presentación del libro Nuevos horizontes de la argumentación jurídica en el siglo XXI, obra que busca profundizar en la argumentación jurídica contemporánea y descifra la manera en que se producen, analizan y evalúan las argumentaciones con base en las cuales las autoridades pretenden justificar sus decisiones ajustadas al derecho.

- Anuncio -

Intervinieron como comentaristas el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UATx; el Doctor Rodolfo Luis Vigo, Profesor de la Pontificia Universidad Católica Argentina; la Doctora Ivana Piccardo, Profesora de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina; y el Doctor Víctor Manuel Rojas Amandi, catedrático del Cijurep.

En el Auditorio “José de Jesús Gudiño Pelayo”, el Doctor Serafín Ortiz precisó que la obra contribuye al enriquecimiento del debate sobre la argumentación jurídica y a una mejor comprensión de su impacto en la toma de decisiones judiciales en virtud que la fundamentación de las resoluciones no puede limitarse a la subsunción, es decir, a determinar si un hecho concreto se ajusta a una norma general.

A su vez, el Doctor Rodolfo Luis Vigo reflexionó que la teoría de la argumentación jurídica plantea reglas para resolver, que se van construyendo, por ello, la obra es provocativa, pues plantea que la teoría de la argumentación jurídica no está agotada, sino que está en constante construcción, con un papel relevante de la ética y la apropiación del concepto de derecho.

- Advertisement -

Vía remota la Doctora Ivana Piccardo ponderó la importancia de ampliar el horizonte de la argumentación jurídica a la creación de normas y las decisiones administrativas, destacando el rol de la deliberación para la toma de decisiones en órganos colectivos con el fin de identificar el origen de los desacuerdos y diseñar arreglos para resolverlos.

Por su parte, el Doctor Víctor Manuel Rojas citó a Niklas Luhmann para referirse al derecho desde su función como una forma de comunicación con base en un código jurídico o antijurídico, donde resalta la argumentación que se dedica al análisis de cómo se crean los valores de lo jurídico y antijurídico y cuyo fin es servir para encontrar consensos donde naturalmente no puede haberlos.

La Maestra Ingrid Sigrid Dionisio Zamora fungió como moderadora y esta obra fue coordinada por el Doctor Serafín Ortiz, el Doctor Víctor Manuel Rojas y el Doctor Omar Vázquez Sánchez, Coordinador del Cijurep.

- Advertisement -

 

 

Temas

Más noticias

Vientos fuertes reavivan los incendios en Los Ángeles

Los Angeles. Devastada por los incendios forestales, Los Ángeles debió enfrentar este domingo nuevas y peligrosas ráfagas de viento, mientras las autoridades prometieron que...

La Tierra, a medio camino de alcanzar el calor del Plioceno en sólo 150 años

Europa Press Madrid. La Tierra se encuentra a medio camino de alcanzar el calor del Plioceno –con polos sin hielo– en sólo 150 años, tras anotar...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Paradojas de la historia: Del Guetto de Varsovia a Gaza.

Por Sinuhé. Afirma la enciclopedia sobre el Holocausto que la palabra Guetto proviene del nombre del barrio judío de Venecia establecido en 1516. Durante la...

Pericos inicia con derrota la campaña 2025

En el inicio de la campaña 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol, los Pericos de Puebla cayeron por pizarra de 9-2 ante Él...

Puebla completa su fracaso con derrota para cerrar torneo

Terminó la tortura y se sella una de las peores actuaciones del Puebla en su historia, al cerrar con derrota de 0-1 ante el...

Más noticias

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

Ciudad del Vaticano.  El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes por tercer año consecutivo a una procesión anual en...

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Ciudad de México. La oferta gastronómica del Viernes Santo, durante la edición 182 de la representación de la Semana Santa en Iztapalapa, fue tan variada...

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Pekín. Hileras de obreros estadunidenses con sobrepeso intentan trabajar con máquinas de coser en una fábrica. La imagen, generada con inteligencia artificial, se burla de...