“Todos los planes de estudio se basan en las necesidades del estado de Tlaxcala”, afirmó Karen Álvarez Villeda, secretaria de Cultura de Tlaxcala, al presentar en rueda de prensa las convocatorias de las licenciaturas en Artes Visuales y Artes Plásticas, Arte Textil y Música, que ofrecerá la Escuela de Arte de Tlaxcala con el respaldo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Álvarez Villeda destacó que estos programas están diseñados para impulsar la identidad cultural y artística de la región, combinando la preservación de las tradiciones locales con una formación contemporánea de alto nivel.
“Estamos con muchísima emoción porque el domingo lanzamos nuestras convocatorias para las licenciaturas en enseñanza artística. Estamos trabajando la de música con el maestro Israel Gheno. Tenemos artes visuales y plásticas con la maestra Lucio, quien además ayer fue homenajeada. Y las sorpresas que tenemos en arte textil también, con un enfoque mucho más contemporáneo y también preservando el valor de nuestras artesanías”, comentó la funcionaria.
Te podría interesar: Licenciatura en artes visuales y plásticas se consolidaron gracias al esfuerzo de Rosa María Lucio: KAV
La secretaria subrayó que estos programas cuentan con el aval del INBAL y forman parte de un esfuerzo por fortalecer la educación artística en el estado. “Este año tenemos planeado gastar 16 millones de pesos para que podamos tener este tipo de programas que sí son casi únicos en México. Sobre todo, también tomando en cuenta que ahora con el apoyo del INBAL, que también está dentro de los compromisos de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, buscamos impulsar la educación artística”, señaló.
En cuanto a la licenciatura en Artes Visuales y Artes Plásticas, la maestra Rosa María Lucio Parra, directora de la Escuela de Artes Plásticas de Tlaxcala (EDART), explicó que el enfoque está en desarrollar una identidad artística propia, basada en las raíces culturales de Tlaxcala.
“Siempre he pensado que cuando queremos pintar, de pronto queremos pintar como los europeos o como los sudamericanos, y eso no es posible porque nosotros tenemos una propia manera, porque nuestras raíces nos permiten tener eso. La licenciatura en Artes Visuales está enfocada hacia las necesidades y hacia la propia manera de ser de nosotros”, afirmó Lucio Parra.
Sobre la licenciatura en Arte Textil, la docente detalló que el objetivo es profesionalizar un oficio tradicional en Tlaxcala. “Pensamos en que pudiera ser una carrera técnica, pero una carrera técnica no iba a satisfacer porque en Tlaxcala, desde que nacen, ya tienen talleres familiares donde aprenden el oficio. Necesitábamos algo más profesional”.
Añadió que la licenciatura en Arte Textil incluirá formación en dibujo, pintura, fotografía, grabado y multimedia para que los egresados puedan desarrollar proyectos completos. “Vamos a empezar con un curso de iniciación en telar de cintura el próximo lunes. Será gratuito y abierto para 15 personas”, informó.
El secretario académico de la Escuela de Arte de Tlaxcala, Uriel Carreto Salgado, explicó el proceso de registro para las licenciaturas. “Nuestra convocatoria salió el pasado 16 de marzo. El registro en línea será del 2 al 23 de mayo. Los aspirantes deberán subir su documentación y posteriormente se les asignará una cita para presentar su examen de admisión”.
Carreto Salgado detalló que el proceso de admisión incluirá una evaluación de habilidades y destrezas en dibujo, pintura y escultura, seguida de un examen teórico de cultura general e historia del arte. “Si acreditan ambos exámenes, pasarán a una entrevista donde presentarán una carpeta de trabajo”, agregó.
Por su parte, Israel Gheno López, director de la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala, habló sobre la licenciatura en Educación Musical. “La licenciatura en música tiene que ver con quienes quieren dedicarse a dar clases de música desde el nivel básico hasta el nivel superior. La música enseña disciplina y estructura. Siempre digo que el niño que toma un instrumento desde pequeño, difícilmente tomará un arma de adulto”, señaló.
También puedes leer: Invita SC a participar en la primera convocatoria del Premio Bellas Artes de Literatura Tlaxcala en Lenguas Indígenas
Gheno López destacó que el plan de estudios de la licenciatura en música está basado en el modelo del Conservatorio Nacional. “Son cinco años de formación, y el certificado que se otorgará estará avalado por el Conservatorio Nacional de Música y por el INBAL”.
En tanto, Carreto Salgado aclaró que para la licenciatura en Arte Textil se abrirán 80 registros y se admitirán 30 alumnos. Para Artes Visuales y Artes Plásticas se ofrecerán 100 registros y también se admitirán solo 30 alumnos. “Cabe recalcar que quien cierra y maneja la plataforma es el Instituto Nacional de Bellas Artes, y una vez cerrada no hay vuelta atrás”, indicó.
En cuanto a las oportunidades laborales para los egresados, Lucio afirmó que los estudiantes estarán capacitados para dar clases y ofrecer talleres en las instituciones educativas y culturales del estado. “Estamos evolucionando y ahora hay jóvenes que se están preparando para dar clases en las escuelas y en los municipios. Eso les abre las puertas para incorporarse al campo laboral”, concluyó.